Economía verde

Economía verde

Cobertura conjunta de la Minga Informativacon la Convergencia de Comunicación de los Movimientos, de la Cumbre de los Pueblos Rio+20.

Síntesis Informativa de los Movimientos: Especial Rio+20

Economía verde

El acuerdo sobre la mesa en la Cumbre de Río+20, que debería establecer soluciones para afrontar las crisis que estamos viviendo, no refleja los compromisos necesarios, ni siquiera aceptables, para corregir el camino que está tomando Naciones Unidas.

Declaración de Río+20: Un regalo para las empresas contaminantes

Rio + 20 y más allá - logo

Documento de análisis y posicionamiento de la Consulta Regional de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y El Caribe: “Defendiendo derechos de los Pueblos en Rio+20 y más allá”

Defendiendo derechos de los Pueblos en Rio+20 y más allá

Economía verde

Ayer por la tarde (16 de junio) se realizó un debate entre representantes de la Vía Campesina y de organizaciones de la sociedad civil con el presidente de PNUMA, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Achim Steiner, sobre economía verde, la propuesta de la ONU y su influencia real en la vida de la población mundial.

ONU y Vía Campesina debaten economía verde en la Cúpula de los Pueblos

Economía verde

En la víspera de la Cumbre de las Naciones Unidas que tendrá lugar del 20 al 22 de junio en Río de Janeiro, Amigos de la Tierra Internacional lanza un nuevo informe que denuncia la creciente influencia de las grandes empresas y el lobby empresarial dentro de la ONU.

Nuevo informe de Amigos de la Tierra denuncia “cooptación empresarial” de la ONU

Economía verde

"Estamos viendo los límites planetarios del sistema de acumulación capitalista en toda su crudeza. En ese sentido Río+20 es una ocasión histórica para poner sobre la mesa debates necesarios y tratar de llegar a consensos en la búsqueda de soluciones."

Río+20, repensando el desarrollo

Economía verde

"Circulamos este mensaje a los demás capítulos y miembros de la Red En defensa de la humanidad y a otros movimientos sociales, organizaciones, redes y personas que no están dispuestos a aceptar el modelo suicida que se ha impuesto al mundo ni nuestra extinción como destino fatal."

Mensaje ante la Cumbre Río+20 de la Red “en Defensa de la Humanidad”