Extractivismo

ae

"La corrupción es inherente a los sistemas económicos en donde el dinero tiene prioridad sobre lo social y lo ambiental. Está ligada principalmente a grandes proyectos de infraestructura, ya sea petrolera, minera, hidroeléctrica, carreteras, puertos, aeropuertos y hasta en proyectos sociales, como educación, salud, o deportes."

Ecuador: Corrupción y destrucción de la naturaleza en la Consulta

agua

"El agua como ecosistema (bien común) no es y ni puede ser considerada una commodity, pero el agua como sinónimo de vida en el planeta ya se esta negociando hace décadas en las bolsas. No formalmente, como producto bursátil, como es el caso del petróleo, pero a través del agronegocio y de la minería en el mercado de balcón (o informal, fuera de las bolsas) como ocurre con el agua mineral y con la extracción en pozos artesanos sin control y fiscalización, impactando la calidad del agua del subsuelo con contaminaciones por tratar el agua tan solo como un producto mercadológico desconsiderando su importancia socioeconómica."

Geopolítica del Agua: Agua para la Guerra - Agua para la Paz

deforestacion

El Viceministro de Agricultura, Marcos Medina, señaló que la deforestación no es una cuestión preocupante para el gobierno paraguayo, reveló además que esperan que la deforestación llegue a 400.000 hectáreas por año con el fin de destinar mayor territorio a la ganadería, con esto se buscaría ubicar al país como quinto exportador mundial de carne.

Paraguay: Gobierno planea que deforestación llegue a 400.000 hectáreas por año

aguas del sur

"Los problemas relacionados con el agua se han originado principalmente como consecuencia de los impactos depredadores de las industrias energéticas y extractivistas, involucradas también en el acaparamiento de tierras y aguas."

Declaración del Encuentro por la Defensa de las aguas del sur austral de Chile y la Patagonia argentina

Extractivismo

"El gobierno nacional está desesperado porque durante varios años abrió todas las compuertas para que llegaran empresas extranjeras a saquear el país. Claro, el Gobierno no habla de saqueo sino de “desarrollo”, de “ganar cesantías”.

Colombia: El 98.21% de la población dijo NO a la explotación minera y petrolera

1

Actividades agrarias de mediana y gran escala estarían configurando un nuevo patrón de deforestación en la Amazonía central del Perú según indicios reportados por el monitoreo de imágenes satelitales.

Perú: Actividades agrarias a mediana y gran escala deforestan Ucayali y Loreto

renace

"Afirmamos que el ecologismo pugna por instalar una mirada y una acción crítica que interpele el crecimiento capitalista y sus procesos insustentables que han llevado a la civilización a la crisis, y que a la vez, asuma desde la ética, prácticas de desarrollo que aseguren la permanencia de la especie en el planeta, y de todas las demás especies, pues la pérdida de una sola de ellas, nos empobrece como humanidad."

Argentina: Manifiesto de la 40° Asamblea de la RENACE

Por RENACE
mab

"Neste grande Encontro Nacional constatamos que existe uma ofensiva conservadora, dirigida pelo imperialismo, que neste momento de crise do capitalismo quer ampliar a exploração sobre os trabalhadores, se apropriar das bases naturais (água, petróleo, minérios, terra e biodiversidade), privatizar as empresas públicas e submeter as estruturas do Estado aos seus interesses. Todas essas medidas pioram as condições de vida do povo. Para superar as dificuldades desse momento histórico, o MAB se propõe a enfrentar os seguintes desafios."

Brasil: Ideias centrais do Oitavo Encontro Nacional do MAB

Por MAB