Extractivismo

mujeres tarapoto

"Los casos presentados ante este Tribunal se enmarcan en un sistema capitalista, colonial y patriarcal estructural y estructurante de las desigualdades y violencias que afectan la vida de las mujeres pan amazónicas y andinas. Un sistema extractivista como modelo social, cultural y económico cuyo principal objetivo es maximizar el crecimiento económico sin considerar los intereses y cosmovisión de los pueblos indígenas presentes en los territorios concesionados para la explotaciónn de los bienes de la naturaleza."

Veredicto del Tribunal: Justicia y defensa de los derechos de las mujeres panamazónicas y andinas

desmonte 2

Una ONG paraguaya denunció que este país junto con Bolivia y Argentina en octubre del año pasado talaron 25 millones de árboles en el Gran Chaco. La deforestación se agudiza y nadie controla este atropello a la naturaleza que rompe ecosistemas y perjudica a comunidades originarias que de esta forma ven imposible vivir en sus territorios. Leé la nota y enterate cómo estamos matando uno de los últimos pulmones del mundo.

Argentina, Paraguay y Bolivia talan 25 millones de árboles en un mes

RIO-TAPAJOS-340x226

"Dizer que a Amazônia é uma terra sem lei não corresponde à verdade. A Amazônia é uma terra cujas leis não protegem os amazônidas e são utilizadas para justificar o roubo, o saque a espoliação, a violação de direitos e finalmente, o assassínio."

Pan-Amazônia: ‘Se falta o ar, compremos os pulmões’, entrevista com Lindomar Dias Padilha

mineria mexico

El capitalismo y la avaricia van unidos. El uno con el otro son complemento. Pareciera una explicación simplista el reducir la problemática de nuestro tiempo a una cuestión de codicia, pero es ese factor el que está detrás de las luchas de poder y en la caracterización de las nuevos formas que adopta el colonialismo.

El objeto de la avaricia: los recursos naturales

Sur Argentino

Mientras en la Patagonia marchan a pie 800 kilómetros, en Brasil se hará la mayor movilización indígena de la historia. El denominador común, la defensa del territorio y la lucha contra las políticas anti-indígenas que arremeten contra los derechos de los pueblos originarios.

De la Patagonia a Brasilia: el poder de la lucha indígena

tanjung-puting-kalteng285

La empresa PT Mohairson Pawan Khatulistiwa, en Sungai Putri, distrito Ketapang, en Kalimantan oeste, pretende destruir bosques en turberas pantanosas de gran valor ecológico para establecer plantaciones – al igual que otras empresas madereras y palmicultoras.

Detengamos las plantaciones forestales, ¡detengamos la destrucción de bosques en turberas pantanosas de Indonesia!

paini-gegen-zement

La empresa alemana Heidelberg Cement quiere destruir la montaña kárstica de Kendeng en la isla indonesia de Java y establecer allí una fábrica de cemento. Cualquier agresión en este área sensible supone una catástrofe ecológica y humanitaria. La población se opone con todos los recursos a su alcance.

Impidan la extracción de cemento de las montañas kársticas de Kendeng en Java

Extractivismo

Comunidades afectadas, organizaciones ambientales, defensores de los Derechos Humanos, movimientos sociales y de ciudadanos, rechazamos este modelo de explotación y muerte para el patrimonio ecológico y humano de Panamá.

Petición de cancelación al modelo extractivo minero en Panamá