Extractivismo

santiago maldonado

"Con este tipo de prácticas pretenden disminuir el espacio de intervención comunitaria para expandir lógicas extractivas y financieras sobre los bienes comunes en territorios cada vez más extensos y con más actores implicados. Desde la consolidación de actores industriales al ingreso de la banca privada, crece el entramado privado."

Argentina: ¡Aparición con vida de Santiago Maldonado!

Por EJES
extractivismo o la vida oaxaca

'Concluimos seguir luchando por la autodeterminación de nuestro territorio y nuestro derecho a decidir el futuro que queremos, lo que somos, lo que nos da esa identidad forjada a través de nuestras milenarias expresiones culturales, así como también entre todas y todos, asumimos el compromiso de continuar en conexión con la naturaleza a través del significado amplio que representa una de nuestras actividades milenarias el "sembrar milpa".'

México: Declaratoria del foro nacional "El Extractivismo o la Vida" en Ciudad Ixtepec, Oaxaca

Chaco Paraguayo

Los efectos negativos por transformaciones de la cobertura natural son: pérdida de biodiversidad, aporte para cambio climático, degradación de suelos y otros. El informe fue elaborado por Guyra Paraguay.

Paraguay: Un promedio de 162 ha. de bosques desaparecen por día en el Chaco

Zeta

"Está bien llamarle extractivismo a ese impulso suicida. Sabemos que el capitalismo no puede detener ni revertir ese camino de su autodestrucción. Pero sabemos también que es el deslizamiento a la barbarie, no una posibilidad de emancipación. No puede reproducirse en sus propios términos, no puede convertir lo que acumula en contratación de fuerza de trabajo, como hizo al nacer y ha hecho todos estos años para poder ampliarse."

"El extractivismo, esa forma actual del capitalismo, es claramente un camino de muerte". Palabras de Gustavo Esteva para el Foro “El extractivismo o la vida”

Extractivismo

Com níveis recordes de desmatamento na Amazônia, após a queda do governo democrático, em maio de 2016, o Brasil amarga, agora, uma nova marca. O cerrado acumulou 1,9 milhão de hectares desmatados entre agosto de 2013 a julho de 2015, o equivalente a 1,7% da vegetação nativa remanescente. Apenas em 2015, uma área de 9.483 km² do cerrado brasileiro foi devastada.

Biomas inteiros são devastados no Brasil, segundo pesquisadores

ciencia extract

Investigaciones del Conicet junto a empresas para desarrollar soja resistente a sequías. Académicos que celebran nuevas formas de explotar litio. La política científica, y muchos investigadores, son esenciales en el desarrollo y avance del extractivismo. Desoyen a los habitantes (asambleístas, campesinos, indígenas) que sufren esos “avances tecnológicos” y se escudan en una excusa tan antigua como recurrente: ellos desarrollan un invento, las consecuencias de su aplicación es (siempre) de otros.

Argentina: Ciencia extractiva

Extractivismo

Ante los recientes anuncios de acuerdos con corporaciones mineras y del agronegocio para introducir contenidos en la educación pública argentina los firmantes de esta nota queremos exponer nuestra absoluto rechazo a estos acuerdos y exigir que los mismos sean inmediatamente revertidos.

Basta de injerencia corporativa en la educación pública argentina ¡Con nuestra educación no!

Extractivismo

"La Amazonia sigue siendo la región con mayor superficie deforestada. Allí se concentra el 39 por ciento de la tala de bosques en Colombia. La región pasó de 57 mil hectáreas perdidas en 2015 a 70 mil hectáreas perdidas en 2016".

Colombia: La Amazonia se volvió tierra de nadie