Extractivismo

Brasil: Incendios equivalentes a 172 mil campos de fútbol se dieron por la deforestación

Muchos de los incendios del 2019 se dieron a partir de la deforestación del 2019. De este modo, el problema que subyace es la deforestación, mientras que los fuegos "son un indicador demorado de deforestación reciente con fines agrícolas".

Brasil: Incendios equivalentes a 172 mil campos de fútbol se dieron por la deforestación

Campesinos pararon siete topadoras que iban a desmontar un paraje donde viven 50 familias

Deolinda Carrizo, referente del Mocase Vía Campesina, habló en la mañana de Agenda Propia y alertó sobre la situación que atraviesan en las últimas horas en Las Carpas, zona de Huachana en la provincia. 

Campesinos pararon siete topadoras que iban a desmontar un paraje donde viven 50 familias

Intercept revela plano de Bolsonaro para exploração da Amazônia ‘movido a paranoia’

O governo de Jair Bolsonaro está discutindo, desde fevereiro, o maior “plano de ocupação e desenvolvimento da Amazônia” desde a ditadura militar. Gestado pela Secretaria de Assuntos Estratégicos, com coordenação de um coronel reformado, o projeto Barão de Rio Branco retoma o antigo sonho militar de povoar a região, com o pretexto de a desenvolver e proteger a fronteira norte do país.

Intercept revela plano de Bolsonaro para exploração da Amazônia ‘movido a paranoia’

- Banco Mudial/Lundrim Aliu. La región de América Latina y el Caribe arroja a la atmósfera 371 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono por el consumo de madera y carbón.

El informe United in Science o “Unidos en la Ciencia” reúne los detalles sobre el estado actual del clima y presenta tendencias en las emisiones y concentraciones atmosféricas de los principales gases de efecto invernadero.

Esto es lo que dicen los científicos: el cambio climático llega antes y más fuerte de lo previsto

Fuera el Grupo México del Perú

El Grupo México, la cuarta empresa más grande de México y responsable de los mayores desastres ambientales y sociales, presume de ser el primer lugar en producción en México y Perú, el tercer productor más grande en EUA, el cuarto productor de cobre y con las mayores reservas a nivel mundial. Sin embargo, estos niveles de extractivismo tan acelerado y a menores costos no se logran sin violaciones a los derechos humanos, de los trabajadores, de los pueblos originarios y de la Naturaleza. Y tampoco se logra esto sin el apoyo de los gobiernos y la impunidad que se le brinda.

Fuera el Grupo México del Perú

Por M4
El extractivismo que viene

Del litio a la soja, de la megaminería a Vaca Muerta. Cómo se perfila el extractivismo de Alberto Fernández y el Frente de Todos. Las multinacionales, los pueblos indígenas y las asambleas.

El extractivismo que viene

Amenaza mortal: palma aceitera en la selva de Gabón

El Movimiento Mundial por los Bosques hace un llamamiento para apoyar una petición urgente: OLAM INTERNATIONAL, una empresa agrícola internacional con sede en Singapur está talando la selva tropical de Gabón para establecer plantaciones de palma aceitera y caucho. Las comunidades del país centroafricano necesitan tu apoyo.

Amenaza mortal: palma aceitera en la selva de Gabón

Stedile, Amazonia y UNAM

Joao Pedro Stedile, del liderato de la coordinación nacional del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), de la Vía Campesina Brasil y de la articulación de movimientos populares hacia una asamblea internacional de fuerzas populares, no pudo viajar a México, pero envió en un video un agradecimiento por el Reconocimiento Maestro José Luis Ceceña Gámez, que le otorgó el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. 

Stedile, Amazonia y UNAM