Feminismo y luchas de las Mujeres

rosa tolaba

"Los años en la agroecología situaron a estas mujeres en toda una urdimbre de nuevos mundos: ferias francas, espacios de encuentros e intercambios de saberes, conectar directamente con el consumidor, convidar y recibir semillas de otras y otros productores agroecológicos. En definitiva una transmutación integral, profunda, holística."

Argentina: Rosa Tolaba, la agricultura originaria recreada en la agroecología

TLC y Tratados de inversión

Entrevista a Flora Partenio quien participará de la Cumbre de los Pueblos durante el 11 y el 13 de diciembre en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, en el Foro Feminista que tiene como objetivo acciones de formación feminista para pensar la importancia para tener herramientas ante una nueva agenda de libre comercio.

Audio - Flora Partenio: Estrategias y alternativas feministas frente al avance del libre comercio

agroecologia

“Los sistemas productivos agroecológicos que hoy están vigentes en Uruguay no son ajenos a la cultura patriarcal que venimos transitando como sociedad uruguaya”, reconoció Analía Cartelle.

Uruguay: Primeros pasos para cruzar temas de género y agroecología, una asociación intrínseca pero escasamente explicitada

Feminismo y luchas de las Mujeres

En el marco del Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, La Vía Campesina hace un llamado a todas sus organizaciones para la realización de acciones en todo el mundo para denunciar, enfrentar y romper el silencio sobre la violencia estructural que sufren las mujeres campesinas a causa de una sociedad capitalista y patriarcal que nos violenta, discrimina, explota, oprime y asesina cotidianamente.

25 de Noviembre – Las campesinas y campesinos dicen basta de violencia hacia las mujeres

Feminismo y luchas de las Mujeres

"La presencia de diversidades puede formar parte de un crecimiento interior del movimiento, como expresaron algunas compañeras en Curitiba. Se trata de abrir las puertas a la expresión y organización de sujetos diversos que no sólo no coliden con los sujetos tradicionales sino que enriquecen, en este caso, la identidad campesina."

La diversidad en movimiento

fuera omc2

Llamado mundial a las mujeres, trans, travestis, lesbianas, bisexuales, migrantes, desplazadas, refugiadas, afrodescendientes, indígenas, campesinas, feministas, hermanadas frente a la reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Buenos Aires, diciembre de 2017

Llamado mundial ¡Mujeres, trans, travestis, lesbianas, migrantes, desplazadas, refugiadas, afrodescendientes, indígenas, hermanadas frente a la OMC!

Brasil

"No palco, com muita firmeza, as três meninas interpretaram doloridas histórias de mulheres e que sofrem diferentes tipos de violência, mas que organizadas e em luta superam as opressões".

Brasil - Raízes Nordestinas: arte como alimento para a luta camponesa

Mujeres-contra-mineria-Ixtepec-Oax-1-350x212

"Se oponen a la explotación minera porque esta actividad afectaría severamente a uno de sus afluentes naturales de mayor importancia ancestral, el río Guigu Bicu (“De los Perros”) y buscan que siga vivo porque sin él, decenas de hectáreas de maíz morirían, no hay forma de regarlas con otra agua".

México: Por el derecho a la vida, mujeres zapotecas resisten frente a las Zonas Económicas Especiales