Feminismo y luchas de las Mujeres

Tierra, territorio y bienes comunes

Talleres sobre autogestión territorial indígena / Abriendo caminos para el comercio justo / Encuentro de mujeres sin tierra de Conamuri / Paraguay recibió al 18° Curso del Cono Sur / Entrevista a cuatro manos: Alicia Amarilla, Claudia Korol, Itelvina Masioli y Teodolina Villalba / En la lucha por la tierra la consigna es resistir / Caso Curuguaty: la lucha sigue / El Congreso Democrático del Pueblo: herramienta política que crece y se fortalece.

Paraguay: Boletín informativo "Ñe'ẽ Roky" - CONAMURI

Feminismo y luchas de las Mujeres

Con Nalú Faría, de la Marcha Mundial de las Mujeres. El modelo agroindustrial alcanza a la producción de alimentos, determina la gestión de los territorios y profundiza la división social del trabajo, afirmó la integrante de la Marcha Mundial de las Mujeres, organización internacionalista feminista, Nalú Faría.

Video - Modelo agroindustrial, arrase territorial y sobre explotación de mujeres

famat

En La Rioja se produjo una de las resistencias a la minería a cielo abierto más importantes en América Latina: Cuatro empresas mineras fueron echadas por la comunidad. A diez años del inicio de la lucha en Famatina, compartimos reflexiones con Jeny y Miriam, asambleístas que nos hablan de lo que ha sido poner el cuerpo en esta década.

Argentina - Defendiendo el territorio y pariendo luchas: 10 años del inicio de la lucha en Famatina

lolita

En sus días por Argentina, la guatemalteca lidereza del pueblo Ki¨´che´, Aura Lolita Chavez Ixacaquic, compartió su experiencia a través de distintas intervenciones y charlas. Marcha acerca parte de su pensamiento y práctica en el actual contexto de persecución que atraviesa.

Lolita Chavez Ixacaquic: “Vemos con ojos de amor a la vida, por eso exigimos libertad y el fin de las violencias”

bra1

"Estamos muito preocupadas, pois os nossos territórios estão sendo destruídos e ameaçados pelos projetos de desenvolvimento do Estado do Tocantins. Os projetos de plantio de soja, cana-de-açúcar, eucalipto e de outras monoculturas, que destroem a natureza e matam as nascentes, diminuem as águas em nossas aldeias, acabam com os nossos peixes, e matam as nossas caças."

Brasil: Nós, mulheres, somos mães e cuidamos dos nossos filhos; a terra é nossa mãe, por isso que cuidamos dela

chile_12ago16

"Nos solidarizamos con nuestras hermanas, víctimas de la violencia encarnada en los poderes fácticos" sostiene el comunicado de ANAMURI.

Chile: Declaración de ANAMURI en Solidaridad con presas y presos políticos mapuches

Por ANAMURI
Feminismo y luchas de las Mujeres

"Esta edição do Curta Agroecologia fala sobre Xique Xique, grupo de agricultoras, pescadoras e marisqueiras do Rio Grande do Norte".

Video - Brasil: Curta Agroecologia - Xique Xique

mujeres

"En la lucha por la tierra y los territorios, las mujeres son las que más sufren ya que se constituyen en las primeras víctimas de los agrotóxicos y de las expulsiones perpetradas por el agronegocio. Las mujeres que se quedan en la casa sufren directamente y con mayor fuerza la violencia generada por la ausencia del Estado en las zonas rurales del país."

Paraguay: Mujeres, las más violentadas en la lucha por la tierra