Feminismo y luchas de las Mujeres

Organizar propuestas políticas feministas en las Américas: el Encuentro Regional de la Marcha Mundial de las Mujeres

Celebrado en noviembre, el encuentro impulsó los debates sobre la agenda del movimiento para 2025.

Organizar propuestas políticas feministas en las Américas: el Encuentro Regional de la Marcha Mundial de las Mujeres

Por Capire
La lucha de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero

El 10 de diciembre, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, desde Tlachinollan luchamos para que haya una sociedad incluyente y no se descarte a nadie, sino que todos tengamos que construir esta sociedad justa, tan desigual que persiste en la Montaña de Guerrero.

La lucha de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero

Miradas que ponen en el centro la sostenibilidad de la vida y la justicia

“Justicia ambiental también tiene que ver con recuperar la historia para impedir que se siga reproduciendo la lógica de explotación de la naturaleza y las personas”.

Miradas que ponen en el centro la sostenibilidad de la vida y la justicia

Las Escuelas Continentales de Mujeres: una estrategia para la formación y la lucha feminista

Las Escuelas Continentales organizadas por la Articulación Internacional de Mujeres de La Vía Campesina fortalecen el feminismo campesino y popular.

Las Escuelas Continentales de Mujeres: una estrategia para la formación y la lucha feminista

Declaración Escuela Política de Mujeres La Vía Campesina Asia

Del 20 al 25 de septiembre de 2024, tras el trigésimo año de “globalización de la lucha y la esperanza” de lxs campesinxs de todo el mundo, mujeres de 14 países asiáticos se reunieron en Bangkok, Tailandia, para la I Escuela Política de Mujeres de Asia La Vía Campesina (LVC).

Declaración Escuela Política de Mujeres La Vía Campesina Asia

«Estamos en un periodo de revancha patriarcal»

Ante un auditorio colmado por estudiantes, docentes y mujeres campesinas militantes, Alejandra Ciriza, filósofa, investigadora y docente argentina, expuso su mirada respecto a la coyuntura global y su impacto en la vida de laa mujeres. La exposición de Ciriza complementó las presentaciones realizadas por mujeres dirigentes de organizaciones campesinas en el marco del Seminario «Feminismos en procesos de soberanía Alimentaria», organizado por BASE-IS, con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo y Misereor, que se llevó a cabo el pasado 28 de noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción.

«Estamos en un periodo de revancha patriarcal»

#25Nov24 – Llamado de Acción: ¡Campesinas unidas por justicia y Soberanía Alimentaria!  ¡Basta de violencias, hambre y guerras!
25 de Noviembre – Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres.

(Bagnolet, 8 de noviembre de 2024) El contexto actual de múltiples crisis, exacerbadas por ocupaciones brutales, guerras y conflictos, que causan pobreza, hambre, migraciones, muertes y feminicidios en todo el mundo, y especialmente, Palestina, Líbano, Sudán, Yemen, Haití, Níger, Perú, Ecuador y Mali, exige urgentemente que coloquemos la justicia de género y social en el centro de nuestra agenda política. Necesitamos  deliberación y acción, tanto a nivel global, regional y local; al interior de nuestros movimientos, pero también en las comunidades, sociedades y países.

#25Nov24 – Llamado de Acción: ¡Campesinas unidas por justicia y Soberanía Alimentaria! ¡Basta de violencias, hambre y guerras!