Feminismo y luchas de las Mujeres

AFICHE_TRIBUNAL_2015

El día 26 y 29 de agosto se llevarán a cabo dos tribunales diferentes, el de Copiapó y el Del Maule, con el común propósito de resaltar las luchas de las mujeres rurales e indígenas.

Chile: ANAMURI realizará Tribunales Éticos en distintas regiones

img_4592

"Esta red internacional nació con el propósito de visibilizar los impactos de la minería sobre las mujeres, apoyar sus luchas, cuestionar el sistema colonizador de los pueblos, sus territorios y la naturaleza, y el voraz saqueo de los recursos minerales en beneficio de las corporaciones mineras".

Ecuador: Locas, brujas y pelagatos en defensa de la Amazonía

Feminismo y luchas de las Mujeres

El Ecofeminismo se presenta como una categoría de análisis que integra las sinergias del ecologismo y del feminismo. De esta confluencia surge con fuerza una filosofía y una práctica que defiende un cambio de modelo social que respete las bases materiales que sostienen la vida.

Apuntes introductorios sobre el Ecofeminismo

MMM_0

Nos dias 10 e 11 de julho ocorreu a 4ª Ação Internacional da Marcha Mundial das Mulheres, na cidade de Registro, na região do Vale do Ribeira. Participaram da atividade cerca de 500 mulheres, dos estados de São Paulo e Paraná.

Brasil: Mulheres do MAB participam da 4º Ação Internacional da Marcha Mundial das Mulheres no Vale do Ribeira

Por MAB
Soberanía alimentaria

Jacques Távora Alfonsin, advogado do MST, procurador aposentado do estado do Rio Grande do Sul e membro da ONG Acesso, Cidadania e Direitos Humanos, comenta o Encontro temático sobre a atuação das mulheres na promoção da soberania e segurança alimentar e nutricional realizado na semana passada, em Porto Alegre.

Brasil: Encontro de Mulheres pela Soberania e Segurança Alimentar

Feminismo y luchas de las Mujeres

Video con testimonios de mujeres campesinas e indígenas de Perú, donde exponen la realidad climática y ambiental en sus regiones, pues se están afectando sus producciones pero también sus modos de vida.

Vídeo - Perú: Campesinas y crisis climática

sabc_21-portada

"Cuando el actual sistema económico ha puesto la vida al servicio del capital, la economía feminista rompe con este dogma y pone la vida en el centro de las prioridades, revisando las relaciones de poder que se dan cotidianamente en la sociedad capitalista, denunciándolas y construyendo colectivamente nuevas propuestas para una vida digna de ser vivida. La soberanía alimentaria trabaja para crear y recuperar una manera de entender la agricultura y la alimentación como forma esencial de relación con la vida. Los puntos de conexión donde pueden enriquecerse son obvios."

Revista Soberanía Alimentaria N°21: Hacia una economía feminista

Feminismo y luchas de las Mujeres

En un informe de 73 páginas, la Ruta Pacífica de las Mujeres le entregó a las mujeres de Medellín, el primer informe sobre los avances de la Ley de Restitución de Tierras y el acceso de las mujeres a la propiedad rural, una información de sumo valor, toda vez que se ocupa de una situación compleja para las mujeres del campo en cuanto a la inseguridad jurídica de las mismas con respecto a la tierra, un asunto del cual poco se sabe y en donde el Gobierno Nacional no cuenta con las herramientas para leer y entender las necesidades de las población campesina, en especial de las mujeres.

Colombia: El acceso a la tierra para las mujeres, un reto para alcanzar la paz