Feminismo y luchas de las Mujeres

Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas celebra 20 años de existencia entre alegrías y desconciertos

Viviana Catrileo, integrante de ANAMURI, repasa hitos de la organización y desafíos por venir. “Allá en el pueblo de Buin, en junio en el día trece, con mucha fuerza florece, una asociación afín. Ésta será el trampolín, pa’ buscar el bien común, de allá del norte hasta el sur, de las mujeres rurales, para mejorar sus males. Ahora nació ANAMURI”, dice la constitución de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas en Chile, fechada el 13 de junio de 1998.

Audio - Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas celebra 20 años de existencia entre alegrías y desconciertos

México 1

"El libro “Flores en el Desierto” es una visión histórica de esta lucha [...] es un grito de esperanza porque coloca este proceso del florecimiento de los pueblos con una vitalidad tal que no permite dudar de la existencia de las convicciones profundas de estas mujeres que se visten para la guerra, para la lucha, con atavíos luminosos, con conocimientos y estrategias tomadas de la resistencia milenaria de los pueblos".

Flores en el Desierto: Poner el cuerpo en la defensa del territorio

DSC_7068-reducida

"¿Qué rumbos agarrarán la resistencia, la rebeldía, y esa sororidad que vivimos en Morelia? Quizá es muy pronto para saberlo, pero el 8 de marzo las compañeras zapatistas nos dieron quizá el regalo más grande de todos, y un compromiso aún mayor. Nos dieron una luz para alumbrar el camino. Esto es algo que no dejará los corazones de ninguna de las que estuvimos ahí presentes."

Una luz del otro lado del muro. Si no hay mujer, no hay revolución. Sin madre Tierra, no hay vida

Soberanía alimentaria

En Paraguay, país mediterráneo de América del Sur, las mujeres campesinas e indígenas se enfrentan a la perdida de sus territorios por el avance de los monocultivos, que paulatinamente los expulsa hacia los centros urbanos, en donde no encuentran las condiciones necesarias para vivir dignamente.

Video - Paraguay: Las mujeres en lucha por la tierra y la soberanía alimentaria

anamuri

Para recordar y conocer más los caminos de los 20 años de la ANAMURI, junto a muchas de las constituyentes: Les esperamos el día miércoles 13 de Junio a partir de las 11:00 hrs en el Salón Auditorio de la Biblioteca de Santiago. Ubicada en Matucana #151, Santiago. Chile.

Chile: ANAMURI Celebra 20 años de unidad y lucha de las mujeres del campo

Por ANAMURI
francia marquez

La abogada y activista ganó el Premio Medioambiental Goldman. Hablamos con ella para tratar de entender a esa mujer que encabezó una marcha de 10 días con 80 mujeres, de Cauca a Bogotá, para exigirle al gobierno que prohibiera la extracción ilegal de oro en sus tierras ancestrales.

Francia Márquez: “El modelo económico es el mayor enemigo del medio ambiente”

mujeres

Miriam Nobre, da Marcha Mundial das Mulheres (MMM), ressaltou que “as mulheres estão construindo outro jeito de amar e se relacionar. Agroecologia não é só prática, vai além do plantio de alimentos. Não podemos separar prática agroecológica do jeito como o trabalho se organiza. Agroecologia é coletivo, movimento. Vamos radicalizar a democracia construindo a agroecologia popular".

Brasil: Mulheres no IV ENA “Somos como as águas. Juntas, temos mais força”

DSC3146-e1527540950437-735x265

“No es posible pensar la agroecología sin recuperar el lugar, el saber, los conocimientos y las prácticas de las mujeres en el campo. Tenemos que juntar nuestras energías para sumar y lograr erradicar el machismo dentro de nuestras organizaciones, y en la sociedad. Sin esto, no es posible vencer al capitalismo ni hacer agroecología, pues el patriarcado es uno de los pilares que sostienen este sistema de muerte y exclusión”.

“La agroecología solo es posible cambiando las relaciones de dominación y expropiación contra las mujeres”