Formación

Nyéléni EP 02: Los debates que vienen

Bienvenides a Nyéléni: una oportunidad para cambiarlo todo, un podcast que nos sumerge en el mundo de la soberanía alimentaria a través de las voces y experiencias de quienes construyen este movimiento global.

Nyéléni EP 02: Los debates que vienen

Cuenta regresiva para el inicio del III Foro Global Nyéléni

Este 8 de septiembre empieza el  III Foro Global Nyéléni en la ciudad esrilanquesa de Kandy, con varios cientos de personas de diversas partes del mundo del movimiento global por la soberanía alimentaria. El encuentro «es una agenda para el cambio sistémico», resumió el coordinador del programa de Soberanía Alimentaria de  Amigos de la Tierra Internacional, Martín Drago.

Cuenta regresiva para el inicio del III Foro Global Nyéléni

“Apostamos a construir una agenda de acción política conjunta por la soberanía alimentaria, la justicia global y el cambio de sistema”

Mientras una flotilla plurinacional va camino a romper al bloqueo genocida en Gaza llevando ayuda humanitaria, entre el 6 y el 13 de septiembre en Sri Lanka se realizará el  3er Foro Global Nyéléni del que participarán centenares de personas de todo el mundo, protagonistas de las luchas por la soberanía alimentaria, la agroecología, contra la opresión racial, del movimiento feminista y de diversidades, por la salud de los pueblos, la justicia climática y los derechos humanos de los cinco continentes. Una enorme caja de resonancia de esa parte de la humanidad que apuesta a un mundo donde quepan muchos mundos, y que se dispone a construir una hoja de ruta y una agenda de articulación, propuesta y lucha para hacerlo realidad. Un impulso por la positiva frente a la reacción conservadora y ultra derechista que parece teñir el mundo en tiempos de enormes desafíos y crisis entrelazadas.

“Apostamos a construir una agenda de acción política conjunta por la soberanía alimentaria, la justicia global y el cambio de sistema”

Más de 500 líderes populares de todo el mundo se reunirán en el 3er Foro Global Nyéléni

El 3.er Foro Global Nyéléni, que se celebrará en Sri Lanka del 6 al 13 de septiembre de 2025, marcará un hito en nuestra lucha colectiva por la transformación sistémica. Es la reunión más importante de fuerzas populares comprometidas con la construcción de un mundo más allá del capitalismo, el colonialismo, el patriarcado, el racismo y el fascismo. Más de 500 participantes de más de 80 países se reunirán en Sri Lanka, incluyendo representantes del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA).

Más de 500 líderes populares de todo el mundo se reunirán en el 3er Foro Global Nyéléni

Por MPA
Soberania alimentar e organização popular em pauta na Escola Nacional de Militantes do MPA

Entre os dias 17 e 20 de agosto, camponeses e camponesas do Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA) se reuniram em Brasília para a Escola Nacional de Militantes, um espaço de formação, reflexão e fortalecimento da luta camponesa no Brasil.

Soberania alimentar e organização popular em pauta na Escola Nacional de Militantes do MPA

Por MPA
Foto: Carlos Costa, do coletivo de comunicação do MST na BA

Atividade reúne educadores e educadoras das dez regionais organizadas pelo MST no estado da Bahia para estudar e discutir as questões ambientais. 

MST na Bahia realiza 2º Seminário Estadual de Educação, Agroecologia e Questão Ambiental

Soberanía alimentaria y organización popular en la agenda de la Escuela Nacional de Activistas del MPA

Entre el 17 y el 20 de agosto , campesinos del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) se reunieron en Brasilia para la Escuela Nacional de Activistas , un espacio de formación, reflexión y fortalecimiento de la lucha campesina en Brasil.

Soberanía alimentaria y organización popular en la agenda de la Escuela Nacional de Activistas del MPA

Por MPA
Convocatoria a la Escuela de Formación del CADTM - AYNA

La Escuela de Formación virtual del CADTM – AYNA (Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas – Abya Yala / Nuestra América), anuncia el inicio del Primer curso sobre “El Sistema Deuda, impactos y alternativas”. El mismo, consta de 6 módulos básicos presentados durante 2025 y 14 módulos opcionales para el 2026.

Convocatoria a la Escuela de Formación del CADTM - AYNA