Megaproyectos

AGUAS REPRESADAS FOTO

La construcción de mega-represas parece una fiebre mundial que acompaña al neoliberalismo enfermo, el cual es impulsado por una minoría social que se empeña en sostener su dominio global a partir de nuevas fuentes de acumulación que suponen la apropiación de los bienes comunes.

Aguas represadas: El caso del proyecto Hidrosogamoso en Colombia

Megaproyectos

"Hay cuatro senadores que tienen intereses accionarios en empresas que se van a ver beneficiadas por esta ley y no se consultó a los pueblos originarios en el marco del 169 de la OIT”, indicó Cárdenas, quien llamó a manifestarse el lunes en el Congreso en Valparaíso.

Chile: Programa Semillas de Agua: “Cuando una ley es injusta, es una obligación desobedecerla"

Megaproyectos

A continuación, reproducimos el artículo de Guilherme Carvalho que analiza los procesos de expansión capitalista en la Pan-Amazonía, y cuya identificación ayudan a comprender la naturaleza del desarrollo socio-territorial en marcha en la región.

Grandes proyectos de infraestructura, conflictos y violación de derechos en la Pan-Amazonía

Minería

Una misión internacional organizada por la federación ambientalista Amigos de la Tierra Internacional en Guatemala y El Salvador ha identificado violaciones sistemáticas de derechos humanos y criminalización de defensores ambientales y comunidades en resistencia contra proyectos mineros y represas.

Guatemala y El Salvador: 'Corporaciones transnacionales saquean recursos naturales y violan Derechos Humanos'

wirikuta-375x310

Cuando las empresas trasnacionales saquean los recursos naturales “desaparecen pueblos y nadie es responsable, mueren gente y nadie es responsable, se gastan el dinero y no hay obra y nadie es responsable. Son cosas que suceden en este país”.

“Un salvajismo total, los megaproyectos en México”: Francisco López Bárcenas

Megaproyectos

A pesar de que la multinacional Mareña Renovables anunció “la cancelación de las obras del parque eólico San Dionisio”, en Oaxaca, “no será tan fácil que desistan de imponer megaproyectos en esa y otras regiones indígenas de México”, afirma en este artículo Carlos Manzo, integrante del Congreso Nacional Indígena.

México: Xpiyée Binnilaanu: la libre determinación ikoot-binnizá

Megaproyectos

Expertos que han trabajado para Naciones Unidas analizaron diversos los casos de El Zapotillo, La Yesca y Las Cruces, entre otros. Pidieron parar las obras por violentar el derecho a la consulta, a la vivienda y al agua, entre otros.

Señalan a México por violar derechos humanos con represas

miguelpabon

"Ya pasaron más de 10 días desde la desaparición del Líder Miguel Pabón, afectado por la construcción de Hidrosogamoso. Diversas organizaciones y comunidades en Santander continúan la búsqueda de Miguel por la zona."

Colombia: acción urgente por la aparición de Miguel Pabón, líder social