Megaproyectos

Megaproyectos

La construcción indiscriminada de autopistas y carreteras es un arma de doble filo. Por un lado se habla de que con las vías llega un supuesto desarrollo, por otro lado surge la pregunta de para quién es ese desarrollo. Lo que sí es cierto es que su construcción implica profundas transformaciones en las que conviene reflexionar mucho antes de planificar su trazado.

Evitemos que el asfalto devore a comunidades locales

Megaproyectos

" Hasta ahora los efectos de la carretera han sido violentos y no es arriesgado pensar que esa será la tónica durante los ocho años en los que está programada su construcción. Las comunidades que se encuentra cerca del trazado de la carretera o inclusive bifurcadas por ella han sufrido ataques e intimidación de grupos paramilitares, la amenaza de pérdida de sus recursos naturales comunitarios, la migración de sus integrantes, además de divisiones sociales y políticas promovidas por funcionarios gubernamentales."

México: la autopista San Cristóbal - Palenque, la espina dorsal del CIPP: sigilo y destrucción violenta

Megaproyectos

A través de la firma de una declaración conjunta por representantes de las comunidades Charco La Pava, Valle del Rey, y Changuinola Arriba, Gobierno y la empresa AES Changuinola, se logró un acuerdo para garantizar la construcción del proyecto hidroeléctrico Changuinola I, en la provincia de Bocas del Toro, dentro de un marco de respeto basado en el diálogo, consenso y buena voluntad.

Panamá: dirigentes indígenas, gobierno y AES alcanzan compromiso

Megaproyectos

A propósito de la próxima construcción de 6 centrales hidroeléctricas en la selva alta de la Amazonía peruana y continuando con el debate abierto por Dourojeanni (2009) presentamos algunos planteamientos que contribuyan a que la sociedad peruana pueda participar activamente en el diálogo social sobre este importante tema con repercusiones directas sobre el destino de la Amazonía y de los peruanos y peruanas.

Aportes a las discusiones sobre centrales hidroeléctricas en la Amazonía

Megaproyectos

"Nós, movimentos sociais, organizações e redes da sociedade civil, reunidos no seminário “Clima e Floresta em debate: REDD e mecanismos de mercado como salvação para a Amazônia?” expressamos nossa solidariedade às lutas dos povos originários e das populações tradicionais do Xingu, em resistência à construção da Usina Hidrelétrica (UHE) de Belo Monte".

Brasil: moçäo de Apoio Xingu

Megaproyectos

Este texto tem por objetivo discutir algumas das ações desencadeadas pelas Instituições Financeiras Multilaterais (IFMs), do Banco Interamericano de Desenvolvimento (BID) e do Banco Mundial, em particular, para garantir a construção das usinas hidrelétricas Santo Antonio e Jirau, no rio Madeira, em Rondônia.

Os Bancos Multilaterais e o Complexo Rio Madeira: A tentativa de garantir o controle dos recursos naturais da Amazônia para o grande capital

Megaproyectos

"La carretera es la victoriosa desvalorización del espacio, que gracias a ella no es hoy más que un simple obstáculo para el movimiento humano y una pérdida de tiempo. Antes de que los caminos desaparecieran del paisaje, desaparecieron del alma humana. El hombre perdió el deseo de andar, de caminar con sus propias piernas y disfrutar de ello".

Una vaca y un camino

Megaproyectos

Quince líderes indígenas Penan y de otros grupos indígenas que les acompañaban acaban de ser arrestados al intentar entregar un escrito de protesta al Ministro Jefe de Sarawak Taib Mahmud, en contra un proyecto de unas devastadoras represas en Sarawak.

Acción Urgente: indígenas detenidos arbitrariamente en Malasia