Megaproyectos

Tierra, territorio y bienes comunes

En los valles de los ríos Sinú y San Jorge, aún en la actualidad, es posible apreciar las admirables obras precolombinas de ingeniería hidráulica, que nos permiten recordar la grandiosa civilización que habitó este extenso territorio. Una gigantesca red de canales de riego y pesca, diques y camellones de siembra estructurados perpendicularmente al torrente fluvial, dando la forma de «espina de pescado», permitían al pueblo Zenú aprovechar las corrientes anuales, manejar las inundaciones naturales, fertilizar las tierras, sembrar y también aprovechar la pesca....

Colombia: heridas en el territorio

Megaproyectos

Este domingo, personas hostiles a la asamblea de Mitzitón, ejido tzotzil del municipio sancristobalense agredieron a campesinos que hacían mediciones en terrenos donde presuntamente pasará la autopista a Palenque, la cual es rechazada por los indígenas, que se resisten a ser el kilómetro cero de la ambiciosa obra.

Hostigan a ejidatarios opuestos a la construcción de autopista en Chiapas

Megaproyectos

Plataforma Sur de organizaciones Sociales, interpuso este lunes (8 de junio) recurso de reposición contra la Resolución 0988/2009 mediante la cual Miambiente concedió licencia ambiental al Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo.

Colombia: posición de Plataforma Sur frente a la Acción Popular El Quimbo

Pueblos indígenas

La multinacional ENDESA-España pretende iniciar en las próximas semanas las faenas de construcción del discutido túnel de aguas (que la empresa llama "Galería de Prospección") en la comunidad mapuche de la localidad interior de Panguipulli. Este túnel sería el primer paso para la proyectada Central Hidroeléctrica Neltume.

Chile: amenazado espacio sagrado por ENDESA-España en comunidad mapuche de Lago Neltum

Megaproyectos

La construcción de grandes represas en los ríos amazónicos “tendría enormes repercusiones económicas en términos de endeudamiento externo y, obviamente, impactos ambientales y sociales extremos” advirtió el experto Marc Dourojeanni.

Perú: hidroeléctricas “tendrán enormes repercusiones sociales y ambientales”

Megaproyectos

La Empresa Norteamericana AES CORPORATION pretende instalar en el Cajón del Maipo un complejo hidroeléctrico que afectaría irreversiblemente los ecosistemas cordilleranos, las estructuras económicas y sociales de la zona y una serie de servicios que esta cuenca presta a Santiago, como por ejemplo, la disponibilidad de agua potable de gran parte del consumo consuntivo de la Capital. Firme la carta dirigida a la Presidenta Michelle Bachellet exigiendo la paralización inmediata de las obras.

Chile: NO al Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo

Megaproyectos

O documentário relata os problemas enfrentados pelas comunidades ribeirinhas depois da construção da Barragem de Acauã. A obra, construída para abastecimento de água, lhes tirou a terra, a moradia e o trabalho, ou seja, as condições para a vida digna. Não foi garantido nem o abastecimento de água para essas famílias, muito menos o acesso à saúde e à educação.

O Canto de Acauã: a situação dos atingidos por barragens na Paraíba, Brasil

Por MAB
Megaproyectos

Entre Argentina y Chile existe una larga línea fronteriza, y reiteradamente se menciona como una de las mayores del mundo, pero más allá de limites geopolíticos, existe una geomorfología común, única e indivisible, y activa telúricamente. Donde, todo lo que ocurra en ella desde un punto de vista tectónico, es compartido por ambos países y el planeta.

Represas y Terremotos: efectos en la cuenca patagónica