Megaproyectos

Costa Rica

"La obra proyectada “viene a agravar el acaparamiento de agua que ya se realiza para satisfacer las demandas de un empresariado transnacional muy agresivo dedicado a la agroindustria, al monocultivo de caña, de melón, de arroz, y en áreas verdes de hoteles de megaturismo sobre las playas de Costa Rica. No está pensado para regar cultivos a pequeña escala".

Costa Rica: Zona desprotegida

naicm-1078x719

Comuneros del Estado de México, ambientalistas y antropólogos demandan a las autoridades federales detener a las mineras que sacan el tezontle de las faldas de los cerros del oriente de la entidad antes de que los daños al ecosistema sean irreversibles. El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), la controvertida megaobra de la que se ufana el presidente Enrique Peña Nieto, dicen, simplemente no se sustenta. Se está construyendo sobre una superficie pantanosa y lo más probable es que, una vez terminada, se hunda.

México: El NAICM, un desastre ecológico condenado a hundirse

Tierra, territorio y bienes comunes

"La decisión tomada por la ENEE, el ministerio de MIAMBIENTE y la municipalidad de la Ceiba en cuanto al lugar escogido, demuestra que en Honduras no existe un ordenamiento territorial, al mismo tiempo que tampoco se respeta el derecho a la consulta previa que poseemos los pueblos indígenas, y mucho menos las áreas protegidas".

¿Áreas protegidas en la república mafiosa de Honduras?

Por OFRANEH
berta caceres

A medida que se acerca la fecha de inicio del juicio se multiplican los intentos de minar la credibilidad de testigos e investigaciones independientes. Defender la tierra y los bienes comunes sigue siendo una actividad sumamente peligrosa.

Honduras - Caso Berta Cáceres: no quieren que se siente un precedente de justicia

Ubicación-de-concesiones-mineras

Ante el avance de proyectos mineros e hidroeléctricos; indígenas nahuas y totonacos de la Sierra Norte de Puebla en México se movilizan en la capital del estado. De aprobarse los permisos para extracción, el daño y la destrucción sobre el territorio serían catastróficos e irreversibles, pues la ejecución de una mina a cielo abierto afecta y vulnera la base material y social de la vida de los pueblos de la Sierra.

México: Hidroeléctricas y mineras amenazan a pueblos indígenas

Néstor

"Nosotros deberíamos estar preservando la diversidad biológica que hoy en el mundo es un valor, una necesidad de la humanidad, y que además se ha convertido en un atractivo. Nuestro país es uno de los lugares con mayor diversidad biológica del mundo, aquí cualquier cosa que se haga con cemento es un desastre en términos la biósfera".

Colombia - Néstor Ocampo: “En lugar de construir represas deberíamos preservar la diversidad biológica”

Tierra, territorio y bienes comunes

En semanas recientes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha entregado 500 nuevas concesiones, incluso en zonas donde hace 25 días se levantaron las vedas con los 10 decretos sobre reservas de agua que abarcan 55 por ciento de lagos y ríos del país, informaron organizaciones ambientalistas.

México: Conagua entregó 500 nuevas concesiones de aguas

Albania

A pesar de un clima social tan difícil, los habitantes del Valle de Valbona intentan protestar contra la destrucción del ecosistema en Albania, como en esta imagen de noviembre de 2017. En su banderola los manifestantes claman “No toquen el Valbona”.

La construcción incontrolada de represas en los Balcanes amenaza a poblaciones y al patrimonio natural de la región