Minería

javierramirez

Bajo los bosques nublados primarios de Ecuador hay cobre. Si se extrae, ríos cristalinos, biodiversidad y varias comunidades quedarán destruidas para siempre. Los habitantes de las comunidades se oponen desde hace años. Javier Ramírez es uno de ellos y está en la cárcel sólo por oponerse a la minería. Pedimos su libertad HOY. Únete.

No a la minería en Intag, Ecuador. Libertad para Javier Ramirez

Minería

En un primer dictamen de una investigación que concluirá en 2016, el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) concluyó que cinco empresas mineras de Canadá y el gobierno de ese país son responsables de violar los derechos humanos en América Latina.

Tribunal popular culpa a mineras canadienses en América Latina

Minería

El juicio lo había iniciado en contra de la Municipalidad de San Pablo que había declarado la Intangibilidad de esta reserva natural de agua que abastece con agua al río Jequetepeque.

Yanacocha pierde otro juicio, esta vez por las Lagunas de Alto Perú

Por La mula
Tierra, territorio y bienes comunes

Ante la grave situación de la comunidad del norte del Cauca nos permitimos compartir este comunicado de la lideresa Francia Márquez. Toda nuestra solidaridad para esta líder y la situación humanitaria que se viene presentando. Quedamos prestos a los llamados que desde este clamor se vienen agenciando.

Colombia: "Nosotros no nos oponemos al desarrollo, nos oponemos a la destrucción de la vida y los territorios"

Tierra, territorio y bienes comunes

Grupos que se oponen en Catamarca a la megaminería bloquean el paso de camiones de un nuevo proyecto llamado “Bajo el Durazno”, en manos de las mismas corporaciones que controlan a la Alumbrera. Denuncian irregularidades técnicas y administrativas.

Argentina: Un nuevo bloqueo antiminero

Minería

La Empresa Nacional Minera (Enami EP) y la chilena Codelco recibieron el visto bueno de la autoridad ambiental para retomar las actividades de exploración avanzada en el proyecto cuprífero Llurimagua. Este proyecto minero está ubicado en las parroquias García Moreno y Peñaherrera, en el cantón Cotacachi, en Imbabura, y tiene una superficie de 4 839 hectáreas.

Ecuador: Licencia ambiental aprobada para explorar cobre en Íntag

Tierra, territorio y bienes comunes

La resistencia antiminera recibe toda la aplastante ofensiva del Estado ecuatoriano. El proyecto Llurimagua, en Intag, Imbabura, está concesionado a las estatales Codelco (de Chile) y Enami (Ecuador). Mientras tanto, el estado de sitio en la zona sigue, hay un dirigente preso acusado de rebelión, otro en la clandestinidad. ¿La nueva matriz productiva se hace a las patadas?

Ecuador: Intag, zona minera sitiada

Por Plan V
Tierra, territorio y bienes comunes

La Asamblea "El Algarrobo de Andalgalá", Catamarca, anunció que maximizará las medidas de resistencia y desde el 5 de enero mantiene el corte de ruta selectivo para vehículos de la minera ante “un nuevo avasallamiento por parte del gobierno de la provincia de Catamarca y la empresa La Alumbrera”. Se trata del comienzo de las obras orientadas a la inminente explotación del yacimiento Bajo el Durazno, “sin licencia social, ni audiencia pública, y con un informe de impacto ambiental presentado de manera desprolija e inoportuna, plagado de datos falsos”

Argentina: Acampe y bloqueo de ruta selectivo en Andalgalá contra la minera