Minería

m1

Convocado por el Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama y la Asociación de Mujeres Protectoras de los Páramos AMUPPA, organizaciones miembros de la Unión Latinoamericana de Mujeres ULAM, del 26 al 28 de noviembre se desarrolló en Cuenca, Tarqui y Molleturo el Encuentro de Mujeres en Resistencia a los proyectos mineros Río Blanco en Perú y Ecuador.

Mujeres de Perú y Ecuador se reunieron para aunar la resistencia a la minería

r1

Charlamos con la Dra. Mirtha Vásquez Chuquilín, integrante del Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible. Mirtha es la abogada de la familia Chaupe y nos platicó algunos de los detalles acerca de este caso en el que se entremezclan la complicidad del poder judicial peruano con los intereses de la minera Yanacocha y algunos de los magistrados involucrados en el irregular juicio contra Máxima Acuña y su familia.

COP20, la otra realidad: Perú, lxs guardianxs del agua y la quimera de oro

Minería

Los diputados de la Provincia de Chubut ningunearon el proyecto de ley presentado por las asambleas socioambientales de la región para prohibir la megaminería, aprobando un proyecto alternativo gestado a puertas cerradas e ignorando las miles de firmas recogidas en apoyo a esa iniciativa popular.

Argentina: la Legislatura ninguneó la iniciativa popular contra la megaminería

c2

Contra la iniciativa popular que había reunido 13.007 firmas para prohibir la megaminería en Chubut, la Legislatura provincial habilitó esa actividad durante una sesión en la que se detectó que al menos un diputado recibía instrucciones de las mineras por mensajes de texto.

Argentina: Fraude a cielo abierto, la maniobra para habilitar la minería en Chubut

Tierra, territorio y bienes comunes

La Legislatura de Chubut cambió radicalmente el proyecto de ley que prohibía la megaminería (presentado por asambleas socioambientales y pueblos indígenas) y aprobó una norma que posibilita la cuestionada actividad. “Es como si se hubiese presentado un proyecto de ley contra la trata de personas y los diputados hubiesen cambiado el texto habilitando los prostíbulos”, denunció Fernanda Rojas, de la Asamblea de Vecinos de Esquel.

Argentina: Polémica en Chubut

Tierra, territorio y bienes comunes

Con el voto de 15 diputados (13 del FpV y dos del PJ), pisando la medianoche se sancionó un proyecto de ley que suspende la actividad minera por 120 días y habilita al Ejecutivo provincial a llamar a “consultas populares” en las regiones afectadas por cada proyecto de explotación. Hoy, 26 de noviembre -en una clara burla al pueblo chubutense- la Legislatura le abrió las puertas a la megaminería en Chubut. Los vecinos repiten: “No pasarán”

Argentina: Hecha la trampa, la Legislatura desplazó la iniciativa popular y avanzó hacia la zonificación

p1

La Misión Internacional de seguimiento sobre el derecho a la alimentación y ataques a defensores de derechos humanos en Guatemala, que integra la Rel-UITA, se reunió con pobladores de aldeas y caseríos pertenecientes a los municipios de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo, que desde hace casi tres años resisten estoicamente contra el proyecto de explotación minera “Progreso VII Derivada - El Tambor”.

Guatemala: “¡La Puya somos todos!”

Tierra, territorio y bienes comunes

Depois da aprovação da Mina da Anglo American em Conceição do Mato Dentro, a Manabi avança em Morro do Pilar, sem considerar impactos sociais e ambientais.

Brasil: Novo projeto de mina atropela direitos de comunidade em MG