Minería

Tierra, territorio y bienes comunes

El lunes 3 de noviembre nos reunimos con representantes de la empresa Total en el obispado de la ciudad de Neuquén. De nuestra parte, el encuentro tenía como objetivo exigirles el retiro y la remediación ambiental del Área Natural Protegida Auca Mahuida.

Argentina: La única opción que tiene Total es retirarse de Auca Mahuida

Tierra, territorio y bienes comunes

El gobierno de Canadá no investiga ni hace que las poderosas empresas mineras de su país respondan por las violaciones de los derechos humanos que cometen en América Latina, denunciaron activistas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en esta capital.

América Latina denuncia ante la CIDH abusos mineros de Canadá

Salud

Ribera de Cahuaré, poblado ubicado en el municipio de Chiapa de Corzo (Estado de Chiapas, sur de México), hace más de 40 años que padece graves enfermedades respiratorias provocadas por las actividades de la empresa minera Cales y Morteros del Grijalva S.A. de C.V. La población y el Comité Pro Mejoras de la Ribera Cahuaré luchan por el definitivo cierre de la mina.

Comunidad mexicana sufre por contaminación producida por mina en Chiapas

mineras

A la vez que aumentan las ganancias de las empresas extractivistas en los territorios indígenas, afros y mestizos, la coincidente presencia de los cárteles presiona a la empobrecida población a desplazarse.

México: La pareja de la minería y el crimen organizado en Guerrero

Tierra, territorio y bienes comunes

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta puso un freno o por lo menos retrasó las aspiraciones del gobierno jujeño de realizar explotaciones petroleras en el Parque Nacional Calilegua en sociedad con una empresa china. Quedó en claro que se trata de un área protegida: el desarrollo de cualquier explotación minera y de hidrocarburos está prohibido.

Argentina: Un fallo de la justicia freno las explotaciones petroleras en el Parque Nacional Calilegua

Minería

Colectivos en defensa de la tierra y el territorio liberan datos sobre Minería de la Secretaria de Economía y plantean la generación de mapeos colectivos para hacer valer el derecho a la información y el derecho a la consulta ante el despojo de los megraproyectos mineros.

México: Liberación de datos sobre las concesiones mineras y mapeos colaborativos en Puebla

Minería

Entre enero y diciembre de 2013, 120.933 hectáreas (ha) de bosque natural de Colombia — un área en la que podría caber dos veces la extensión de Cali— fueron arrasadas, principalmente por la tala descontrolada, la minería ilegal y la expansión de frontera agrícola (sobre todo la ganadería).

Colombia: Minería y tala acabaron con 120.900 hectáreas de bosque

Minería

Cuatro organizaciones no gubernamentales (ONG) canadienses informaron este fin de semana que debido a que el gobierno de su país ha fracasado en prevenir perjuicios y garantizar la justicia para comunidades afectadas por la minería al exterior de Canadá, el próximo martes 28 de octubre presentarán una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, Estados Unidos.

Denuncian ONG de Canadá abusos de mineras de su país