Minería

unnamed (54)

Miles de personas, varias decenas de ellas a caballo y en carros de tracción animal, volvieron a marchar hoy por sexto año consecutivo por el centro de Montevideo contra el proyecto minero de capital indio Aratirí y en defensa del medio ambiente.

Miles de uruguayos marchan contra el proyecto minero de Aratirí

Por EFE
noname (12)

La mañana de este jueves 8 de Mayo, la empresa estatal minera de Ecuador (ENAMI-EP), incursionó por la fuerza en la zona de Intag, acompañada de un grupo grande de policías, con la intención de tomar control del territorio en que se encuentra ubicado un yacimiento de cobre, para explotarlo mediante un convenio con la empresa transnacional Codelco, de Chile.

Ecuador: minera estatal entra a Intag y Pacto con apoyo policial

Minería

Expresamos nuestro más enérgico repudio a la actitud de la Gobernadora de Catamarca en su visita a Canadá para ofrecer ante la Convención Minera de Toronto el patrimonio de nuestros recursos naturales y al resto de los gobernadores provinciales que el día 7 del corriente vienen a solidarizarse con política minera de la provincia de Catamarca y demás provincias que arremeten contra nuestros recursos naturales y los entregan a grandes empresas, en general multinacionales, que vienen a saquearnos, someter a nuestros políticos, contaminar nuestras vidas y condenar nuestro futuro.

Argentina: desde Tinogasta a la opinión pública y al gobieno

DerrumbePalmar3

Un derrumbe en la mina San Antonio, sector del Palmar, municipio de Santander de Quilichao, norte del departamento del Cauca, habría sepultado al menos a 40 mineros este 1º de mayo. Testigos calculan que por lo menos 70 metros cuadrados de tierra y lodo atraparon a unas 40 personas que sobrevivían realizando este trabajo durante la noche, al parecer, a cambio de una “mejor” remuneración que durante las horas del día.

Colombia: En el día de los trabajadores entierran vivos a 40 mineros en el norte de Cauca

gold

El M4 - Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero denuncia y exige a la empresa canadiense GoldCorp una rendición de cuentas corporativas, por los daños a la salud y el medio ambiente que sus minas provocan en varias partes de América Latina.

"Goldcorp me enferma”. Denuncian internacionalmente a la empresa canadiense y exigen justicia

javier ramirez

En una carta de solidaridad internacional, más de 100 organizaciones sociales, ecologistas y de derechos humanos piden libertad para Javier Ramírez, presidente de la comunidad inteña de Junín. El motivo de la oposición a la minería: las destructivas consecuencias que la minería tendría para los bosques nublados, las fuentes de agua. Además, los campesinos se niegan a ser desalojados de sus lugares de vivienda.

Preso por oponerse a la minería en Ecuador: Carta de solidaridad con Javier Ramirez

Minería

Sin ningún permiso social, y con la protección de la policía nacional del Perú, el proyecto minero Conga avanza.

Perú: ¡Alerta! El proyecto minero Conga avanza

carrizalillo-ezequiel-flores-391x291

Las ganancias monetarias de dejar entrar a los megaproyectos a las tierras de propiedad social pueden ser grandes al principio, pero los costos sociales y ambientales “son enormes” largo plazo, advierte el abogado Francisco López Bárcenas.

México: Carrizalillo, ejemplo de lo que viene con el nuevo impulso minero