Minería

Minería

Conversamos con Silvia Quiroa Yada, activista ambiental y Directora del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA), integrantes del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero -M4-.

El Salvador: “Seguimos incidiendo para que se haga realidad una ley contra la minería”, Silvia Quiroa

Por M4
Minería

La máquina que trabaja desde el 31 de marzo ya realizó un daño importante y busca descoronar el Cerro Blanco para extraer cuarzo. Aún no se conoce si tiene permiso de Ambiente para operar. Referentes de las comunidades originarias pudieron hablar con el dueño del campo donde se halla el Cerro Blanco, Néstor Olmos, que dijo que la topadora que trabaja desde el 31 de marzo pertenecería a la empresa Minerales Calvo.

Desmonte ilegal para la explotación minera en el Quilpo

2-1009

El lunes 31 de marzo, se cumplen dos semanas de corte de ruta selectivo e informativo en la ruta 38 a la altura de la entrada al Duraznillo. La medida es llevada adelante por vecinos de la ciudad Capital de La Rioja y de la zona comprendida entre Puerto Alegre y El Cantadero, estudiantes universitarios y la Asamblea Riojana Capital.

Argentina: dos semanas de corte de ruta por el agua y contra la explotación del uranio en La Rioja

agua para la vida

Según la Asamblea de Bariloche existe una marcada tendencia a mercantilizar la Naturaleza hasta extremos inesperados. Por esa razón proponemos que se hable de bienes comunes, no de recursos naturales. (...) Además hacen notar que no es lo mismo decir el agua es un derecho humano que decir el derecho humano fundamental de acceder al agua, ya que considerar el agua sólo como derecho humano no incluye el ciclo necesario para la vida de la que somos parte.

Argentina: "Agua para la vida o agua para el saqueo. ¿De qué lado estás?"

Consejo

El Lunes 17 de marzo, hemos sido testigos de un nuevo acto de discriminación y atentado a los derechos de los Pueblos Indígenas Originarios, cuando el presidente Evo recibió del Anteproyecto de ley Minera de mano de los empresarios privados y las cooperativas, comprometiéndose con su "aprobación sin modificaciones".

Bolivia: anteproyecto de ley de Minería un atentado contra los derechos de los Pueblos Indígenas y la Constitución Política del Estado

Por CONAMAQ
Minería

Durante once minutos, Isadora, una joven catamarqueña de 16 años relata con cifras y datos concretos cada uno de los pasos de un proceso megaminero. Por un lado, especifica las ganancias que obtienen las empresas multinacionales que lo llevan adelante y, por el otro, las consecuencias para el medio ambiente y las poblaciones que viven en las zonas que son explotadas. Un corto documental producto de un gran trabajo colectivo, tal como lo definió su director, Martín Musarra.

Video: "El peso del oro", un corto sobre la megaminería a cielo abierto

conga_ramiro-sanchez

Preocupación en diversos sectores de la sociedad viene generando la violencia con la que fueron desalojados de sus tiendas los denominados guardianes de las lagunas amenazados por el proyecto minero Conga, en Cajamarca. Ayer, efectivos del orden arremetieron en su contra con disparos de perdigones y bombas lacrimógenas.

Perú: nuevo ataque contra ronderos en Cajamarca motiva pedido de auxilio internacional

Invitación charla

Charla- debate “Megaminería en América Latina. Desposesiones e imperialismos” jueves 20 de marzo 18 hs en el El Canario Rojo (Sanchez de Bustamante 730), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Argentina: Charla-debate “Megaminería en América Latina. Desposesiones e imperialismos”