Minería

Minería

"Yo estoy desplazado acá por la minería, hace un mes. Me sacó de mi municipio la minería ilegal. No, no vaya a decir de dónde vengo. Mi nombre, menos". Con el atemorizado hombre de piel azabache, de unos 40 años, IPS acordó decir solo que proviene del sur de la Costa Pacífica de Colombia.

Colombia, un país que se volvió minero

Minería

"El Gobierno de La Rioja no está escuchando la voluntad del pueblo, empecinado en imponer la actividad minera en la provincia y en negociar, al precio que sea, la licencia social. Esto es lo que están haciendo con la persecución de los asambleístas y contra la gente que está involucrada en la causa. Justamente, en nuestro pueblo y en otros departamentos de la provincia, están intentando la compra de voluntades y de conciencias por medio de la diputada Olima y de militantes políticos o punteros."

Argentina: persona non grata

Por OCRN
Minería

Con la instauración del Estado de Sitio lo que se busca es institucionalizar el proceso de control social y el apoyo al proyecto minero.

Alerta en Guatemala: Estado de Sitio para abrir paso a las mineras

DSC_7850

"Una comisión del Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama y varias otras organizaciones fraternas de la CNDVS, se trasladaron a Quito el pasado 2 de mayo con el objetivo de conversar con la máxima autoridad de la Defensoría Nacional en reclamo al desacato al Mandato Minero emitido por la Asamblea Constituyente en el 2008 por el cual, quedaron extinguidas las concesiones de las empresas mineras."

Ecuador: reclamo en Defensoría del Pueblo Nacional por resolución ante el desacato al mandato minero

Minería

"El Observatorio de Pueblos Indígenas destacó que el Estado de Sitio tiene características represivas y pretende deslegitimar la protesta social pacifica que han mantenido las comunidades en la zona debido a la instalación de la mina San Rafael, desde el 2008."

Guatemala: Poblaciones indígenas rechazan Estado de Sitio por protesta contra minera

Por CERIGUA
Minería

Una organización popular parece consolidarse. Montevideo la vio desfilar por su principal avenida a fines del año pasado, en la III Marcha Nacional en Defensa de la Tierra y los Bienes Naturales.

Uruguay: Megaminería: pueblos en contra

portacampo

Suplemento La Jornada del campo N° 67: "Las corporaciones trasnacionales están en todas partes y no pertenecen a ninguna, pero siendo globales tocan tierra en nuestras comunidades. A veces sólo compran y venden con ventaja, con lo que nos despojan de nuestro trabajo, pero en otras saquean, depredan… Y lo que destruyen es nuestra tierra: los sitios donde trabajamos y habitamos, el lugar de nuestra memoria y de nuestros sueños. Entonces nos toca defender la tierra."

México a cielo abierto

Minería

La Asamblea de Bariloche contra la megaminería quiere alertar a la comunidad de Río Negro que desde la derogación de la Ley 3981 anti cianuro, el gobierno siguió avanzando en políticas direccionadas al sector minero.

Argentina: comunicado de prensa de Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la megaminería