Minería

Minería

"El Observatorio de Pueblos Indígenas destacó que el Estado de Sitio tiene características represivas y pretende deslegitimar la protesta social pacifica que han mantenido las comunidades en la zona debido a la instalación de la mina San Rafael, desde el 2008."

Guatemala: Poblaciones indígenas rechazan Estado de Sitio por protesta contra minera

Por CERIGUA
Minería

Una organización popular parece consolidarse. Montevideo la vio desfilar por su principal avenida a fines del año pasado, en la III Marcha Nacional en Defensa de la Tierra y los Bienes Naturales.

Uruguay: Megaminería: pueblos en contra

portacampo

Suplemento La Jornada del campo N° 67: "Las corporaciones trasnacionales están en todas partes y no pertenecen a ninguna, pero siendo globales tocan tierra en nuestras comunidades. A veces sólo compran y venden con ventaja, con lo que nos despojan de nuestro trabajo, pero en otras saquean, depredan… Y lo que destruyen es nuestra tierra: los sitios donde trabajamos y habitamos, el lugar de nuestra memoria y de nuestros sueños. Entonces nos toca defender la tierra."

México a cielo abierto

Minería

La Asamblea de Bariloche contra la megaminería quiere alertar a la comunidad de Río Negro que desde la derogación de la Ley 3981 anti cianuro, el gobierno siguió avanzando en políticas direccionadas al sector minero.

Argentina: comunicado de prensa de Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la megaminería

wirikut-au-little_1

El Consejo Regional Wixárika solicitó desde hace más de un mes y medio lacancelación de 7 concesiones mineras en las cuales de manera ilegal se han realizado trabajos de exploración minera como parte del denominado Proyecto Universo, a cargo de la empresa canadiense Revolution Resources.

Accion urgente: ¡Exijo cancelar concesiones que afectan el Área Natural Protegida de Wirikuta!

Minería

Corte Suprema rechazó el recurso de reposición que presentó Barrick para poder continuar con sus faenas en Pascua Lama. Esto significa que se ratifica la decisión de la Corte de Apelaciones de Copiapó, que en primera instancia definió paralizar las labores de construcción del mega proyecto minero de la minera canadiense.

Pascua Lama sigue detenido. Fallo de la corte.

Minería

En uno de los últimos actos de 2012, durante la noche del 29 al 30 de diciembre, pobladores locales desfilan por las calles de Andalgalá en contra de la minería, reeditando una marcha que, hasta ese momento, se había llevado a cabo en 160 oportunidades desde que se iniciaran las protestas a fines de 2009. Tras sortear un vallado que les impedía el paso por algunas vías de la ciudad, la Policía de Catamarca carga duramente contra ellos.

Argentina: el vallado de Andalgalá

Por OCRN
Minería

La oposición social a la operación del proyecto minero La Luz que pretende realizar First Majestic Silver Corp y otras empresas como Revolution Resources, ambas de origen canadiense, en las tierras sagradas de Wirikuta, en San Luís Potosí, fue uno de los movimientos más trascendentes que vivió México en 2011 y 2012.

Wirikuta: el epicentro del porvenir