Minería

Minería

El 18 de abril de 2008, la Asamblea Constituyente en Montecristi aprobó, con más de 90 votos, el Mandato Minero, de obligatorio cumplimiento, que pretendía poner la casa en orden acabando con el acaparamiento de concesiones mineras en un solo titular, prevenir la minería en zonas de nacimientos de agua o recuperar la soberanía sobre los recursos minerales y sobre el territorio ecuatoriano.

Ecuador: Pronunciamiento por el proyecto de reforma a la ley de minería

nicaragua-balsa-391x293

Los pueblos indígenas y afrodescendientes enfrentan a la alianza del gobierno de Daniel Ortega con las trasnacionales, especialmente las mineras, que se apoderan de los territorios autónomos.

Nicaragua: la minería en tiempos de Ortega

Minería

"El llamado Bosque de Niebla se enfrenta a una nueva amenaza las concesiones a grupos mineros en la Sierra Madre de Chiapas que desean extraer zinc, titanio y oro de territorios cercanos y dentro de la misma reserva, en los municipios de Acacoyagua Acapetahua y Escuintla."

Video: México. La sombra minera en el Bosque de Niebla

Minería

"La crisis pretende ser resuelta a través del incremento descomunal de actividades depredadoras, pasando por encima de los derechos de la naturaleza y de las comunidades. Una vez más, somos los países dependientes y dominados políticamente quienes tenemos que aceptar las directrices de los grandes centros de poder económico del mundo, sin importar que este modelo haya demostrado, históricamente, su esencia de inequidad, injusticia y privilegios para las castas dominantes."

Colombia: el proyecto minero La Colosa invade actualmente cincuenta hectáreas de páramo

Minería

"La industria alemana se abastece del ochenta por ciento de su consumo de carbón en el extranjero, casi cincuenta millones de toneladas por año. La empresa BAYER Química abastece aproximadamente un tercio de su demanda de energía con carbón, mientras que su cuota de las energías renovables es menos del uno por ciento."

BAYER: las importaciones de carbón de Rusia, Colombia, China y los EE.UU

556386_505325472830197_860224482_n

Una empresa mayor de destrucción del medio ambiente en el mundo está en marcha actualmente en Cajamarca, en los Andes del norte del Perú, donde este mes el proyecto megaminero Conga, que destruirá importantes fuentes de agua en la zona, ha sido relanzado por el gobierno del presidente Ollanta Humala y por la transnacional minera Newmont-Buenaventura-Yanacocha.

Perú: llamado de solidaridad con Cajamarca. Nueva ofensiva en Conga

Minería

"El 11 de mayo, activistas antiminería y lugareños comienzan a concentrarse desde las 10.00 en la plaza mayor de Famatina para repudiar —con el visto bueno del jefe comunal, Ismael A. Bordagaray— la visita del gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera. Poco antes de las 16.00, al cabo de una sencilla ceremonia y a pesar de que el primer mandatario provincial nunca llegó a la ciudad, se produce un enfrentamiento a pedradas entre partidarios del PJ y los ambientalistas."

Persona non grata II

Por OCRN
Minería

Organizaciones indígenas de Ecuador se declararon “en resistencia” contra la anunciada reforma a la Ley de Minería propuesta por el Poder Ejecutivo. Consideran que los cambios violentan sus derechos y exigen ser consultados.

Ecuador: organizaciones indígenas se declaran “en resistencia” por reforma de Ley de Minería