Minería

Minería

Una jornada de protesta llevaron a cabo delegaciones de organizaciones y comunidades afectadas por mega proyectos de minería y por proyectos nacionales de minería frente al Ministerio de Recursos No Renovables en esta ciudad capital.

Ecuador: protesta contra atraco minero y contra la política pro imperialista del gobierno

Noticias

Los Foros preparatorios para el Primer Gran Foro de Agua y Minería en el Departamento de Nariño se realizaran los días 18,19 y 20 de Julio de 2011, en el Coliseo Adriana Benítez, Universidad de Nariño- Pasto.

Colombia: foros preparatorios en Nariño

volante+uruguayos

"Entre los días 25 y 26 de mayo el documentalista Miguel Mirra se acercó a la zona donde se intenta instalar el proyecto minero y filmó las imágenes del informe, "Resistencia en Cerro Chato", que se presentará en esta oportunidad, en el Espacio de Cultura y Política Popular del Cid, Ángel Gallardo 752, Buenos Aires."

Uruguay: resistencia en Cerro Chato

Minería

El 11 de junio unas mil personas participan en la ciudad de Andalgalá, Catamarca, de la caminata sabatina contra la minería. Otras treinta personas apostadas frente a las oficinas de Minera Agua Rica avanzan sobre el grupo, agrediendo verbal y físicamente a mujeres, niños y hombres.

Argentina: Golpean e insultan a manifestantes en Andalgalá

Alumbrera

Desde 1997 en el departamento de Belén, Catamarca, a unos 2.600 metros de altura sobre el nivel del mar, se encuentra uno de los principales yacimientos metalíferos explotados a cielo abierto: la mina Bajo de La Alumbrera.

Mina Bajo La Alumbrera, Catamarca

megamineria

Las transnacionales mineras gozan de subsidios nacionales, estabilidad jurídica por 30 años, incentivos fiscales provinciales y municipales, pagan mínimas retenciones para llevarse al exterior valiosos minerales mediante una simple declaración jurada y sin control estatal, y pueden dejar en el exterior el 100% de las divisas que perciben por sus exportaciones.

El grito de la tierra - Megaminería en los Andes Secos

Minería

Hoy se exhuman los restos del joven Juan Francisco Duran Ayala, asesinado vilmente por oponerse a la minería metálica a gran escala en su comunidad, su región, su país.

El Salvador: ni una muerte más, ni una mina más