Minería

Minería

La minería en el Perú es un sector privilegiado. En la década de los noventa, la dictadura de Alberto Fujimori (1990-2000) impuso una Constitución que arrasó con los derechos económicos, sociales, laborales y ambientales en general, y en particular con los derechos colectivos de los pueblos indígenas (territorio, autodeterminación, consulta y consentimiento previo, libre e informado).

Minería canadiense en el Perú: vulneración de derechos y conflictos sociales. Barrick en Ancash

Por CAOI
Minería

"Se puede afirmar sin temor a equivocarse, que vivimos la exacerbación de una actividad extractiva que ha demostrado su inviabilidad en diferentes partes del planeta, incluido nuestro país, por los conflictos ambientales y sociales que genera su aplicación."

Colombia: agua o minería. Un debate nacional

Minería

Desde septiembre del último año, una asamblea de vecinos autoconvocados rechaza en la localidad Gan Gan, departamento Telsen, Chubut, el avance del proyecto Navidad, de aprovechamiento de plata, y cualquier forma de extracción de los recursos que convierta a la meseta centro-norte de la provincia en una "zona de sacrificio".

Argentina: El proyecto Navidad

Minería

El 5 de junio de cada año se conmemora el DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE, una importante fecha para recordar la lucha que las comunidades han venido haciendo por el derecho a vivir en un ambiente sano libre de contaminación en Ecuador.

Ecuador: jornadas de resistencia por el Día Mundial del Ambiente

Minería

A lo largo de 15 años el FAO ha sostenido una lucha que aglutina la defensa del patrimonio cultural e histórico, el medio ambiente, la tierra y su propiedad colectiva.

México: quince años de lucha contra la megaminería

Minería

La minería avanza en Jujuy y Salta en búsqueda de litio, un metal utilizado por la industria automotriz y electrónica. Los proyectos afectan comunidades indígenas que viven de las salinas. Los pueblos originarios ya recurrieron a la Corte Suprema.

Argentina: la fiebre del litio

Minería

Indígenas aymaras dijeron este lunes en un cabildo popular en Puno, al sureste de Lima, que mantendrán sus protestas que ya llevan tres semanas, en rechazo a proyectos mineros en la región, y reafirmaron que se opondrán a la elección presidencial del próximo domingo.

Indígenas peruanos continuarán protestas contra la minería

Ecuador rechazo a minera IMC

"Mujeres, hombres, jóvenes y niños, dieron nuevamente un no rotundo a la minería, y le demostraron a la IMC y al gobierno que están firmes en su decisión de continuar la resistencia contra de la invasión extranjera."

Ecuador: otra valiente protesta en Molleturo contra minera IMC