Minería

Minería

El martes terminó pasado por agua y el miércoles amagaba con más lluvia desde temprano. A medida que pasaban las horas y el cielo se debatía entre abrirse o cerrarse más, en el Congreso se desataba otro dilema: a ambos lados de Hipólito Yrigoyen, se tensaban fuerzas en torno a los Glaciares y su destino. Adentro del Senado se negociaba y se contaban los porotos.

Argentina: Lo que vale más. Sobre el acampe por la Ley de Glaciares

Minería

Se puede siempre que se intente. El camino hacia los 35 votos del senado, confirmando en el Congreso de la Nación la ley de protección de glaciares y ambiente periglacial, tiene casi diez años de movilizaciones que se originan en los yacimientos de oro de El Cordón Esquel y eclosiona en Veladero y Pascua-Lama, hito de un “nuevo país” de corporaciones transnacionales, de 4.441 kilómetros longitudinales, suelo de glaciares y de hielos periglaciales, la Cordillera de los Andes.

Argentina: ¡Ahora hay que defender los glaciares!

Minería

Tres años después de la Consulta Vecinal, que ratificó el rechazo hacia las actividades mineras por medio de un extraordinario ejercicio de participación ciudadana, los pobladores de las zonas expresan su voluntad de defender el frágil entorno en el que viven y su modelo de desarrollo basado en la agricultura.

Perú: ¿Minería en el paraíso? Zonas libres de minería

Glaciares

En vigilia por la adelantada votación de la ley de Protección de Glaciares que finalmente fue aprobada esta madrugada, asambleístas de todo el país se reunieron en Plaza Congreso para "visibilizar la luchas que se vienen dando a lo largo y a lo ancho del país, en función de enfrentar la política de saqueo y de apropiación de un recurso indispensable para los pueblos, como es el agua".

Argentina: ley de glaciares, "esta ley fue arrancada"

Por ANRed
Minería

"En el departamento de Malargüe, en la provincia argentina de Mendoza, existe uno de los yacimientos de potasio más importantes del planeta. Este mineral se utiliza como fertilizante -especialmente para la soja- y es cada vez más buscado por Brasil, que no lo posee y debe importar cada año 7 millones de toneladas para que sus cosechas rindan."

El “mega-emprendimiento” Potasio Río Colorado

Minería

El viernes 08 de Octubre, representantes de las comunidades cercanas al proyecto de minería a cielo abierto en Crucitas de San Carlos, y activistas del área metropolitana, iniciarán un periodo de ayuno indefinido frente a Casa Presidencial, solicitando una vez más que la Presidencia de la República elimine el acuerdo que declara de conveniencia nacional dicho proyecto

Costa Rica: Ayuno por Crucitas

Minería

Hace un año atrás, el 22 de septiembre de 2009, vecinas y vecinos de Loncopué, Campana Mahuida, Cajón de Almaza y de la Comunidad Mapuche Mellao Morales, comenzábamos una acción pacífica, con volanteadas en la entrada de Loncopué, para informar sobre la inminente Audiencia Pública que el gobierno provincial pretendía realizar el 30 de septiembre sobre el proyecto de explotación minera a cielo abierto en el Cerro Tres Puntas, en territorio de la comunidad mapuche.

Argentina: un año de la victoria de Loncopué

Por UAC