Minería

litio

La extracción minera de litio en los salares altoandinos del Cono Sur está vinculada a graves problemáticas socioambientales, lo que se ha traducido en procesos de movilización y resistencia territoriales que se encuentran actualmente en desarrollo con un creciente nivel de conflictividad y dinamismo.

Impacto socioambiental de la extracción de litio en las cuencas de los salares altoandinos del Cono Sur

naicm-1078x719

Comuneros del Estado de México, ambientalistas y antropólogos demandan a las autoridades federales detener a las mineras que sacan el tezontle de las faldas de los cerros del oriente de la entidad antes de que los daños al ecosistema sean irreversibles. El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), la controvertida megaobra de la que se ufana el presidente Enrique Peña Nieto, dicen, simplemente no se sustenta. Se está construyendo sobre una superficie pantanosa y lo más probable es que, una vez terminada, se hunda.

México: El NAICM, un desastre ecológico condenado a hundirse

Minería

Este importante trabajo se realizará durante los días 11 y 12 de octubre del presente año en la Casa de la Iglesia Oaxaqueña y contará con la presencia de jueces y juezas internacionales y peritos expertos en minería.

México: Anuncian juicio popular comunitario contra las empresas mineras y el estado

vaca-lauquen

Desde la Cátedra Abierta de Estudios Urbanos y Territoriales compartimos este pequeño informe de 7 páginas para contrarrestar el discurso dominante que presenta a la meseta central del Chubut como un territorio sin alternativas.

Argentina - La meseta no es un "desierto": la necesidad de rebatir los discursos del poder

PeruWalterAduviri

"Las organizaciones firmantes recordaron que el caso de Walter Aduviri no es un caso aislado, y se inscribe en un contexto de políticas pro mineras en el Perú, que ha implicado represión violenta y violación de derechos fundamentales".

Perú: Condenan a líder indígena por defender la tierra ante minera canadiense

Por ALER
Ecuador

La resistencia histórica a la imposición del proyecto de minería metálica Río Blanco en zonas de páramos y territorios de las comunidades de Molleturo, obtuvo una nueva victoria judicial al ratificarse la sentencia de primera instancia otorgada por el juez Paúl Serrano el primero de junio de 2018.

Ecuador: Victoria judicial para comunidades de Mollleturo

Minería

"Las comunidades de Cajamarca consiguieron una importante victoria al haber paralizado el proyecto Conga, aunque tienen muy claro que ganaron apenas una batalla. El largo proceso de resistencia les permite sacar algunas conclusiones".

Sí se puede: Pueblos frenan minería en Perú

Conversatorio

De ser aprobado el presente proyecto se podrían generar graves consecuencias para los ecosistemas y comunidades que se encuentran en sus proximidades, ya que a escasos kilómetros se encuentra la ciudad de Penco y un parche de bosque nativo denominado“Queules de Tomé y Penco”.

Chile: Realizan conversatorio “Minería en Penco: ¿Qué sabemos de Biolantánidos?” ante amenaza de megaproyecto minero de tierras raras