Minería

Minería

"En la actualidad, 30 por ciento del territorio del país está concesionado; hasta 2015 había alrededor de 31 mil concesiones que abarcan unas 60 millones de hectáreas, y de ellas hay unas 800 en explotación, sostiene en entrevista sobre este libro de editorial Akal, que se presenta hoy a las 19 horas en Casa Lamm".

México: Mineras trastocan la vida de los pueblos donde se asientan

Minería

"Los ciudadanos de San Rafael Las Flores están en resistencia pacífica, porque se instaló en su territorio, de manera arbitraria y prepotente, un proyecto extractivo de metales. El 80% rechaza la industria minera que abarca el 35% de los 84 km cuadrados de su territorio. Desde hace cuatro años, han expresado su oposición, pero no los han escuchado".

Guatemala: El “No a la Minería” es cuestión de vida

mineria brasil temer

"En el Congreso, las enmiendas parlamentarias restringieron las condiciones que el gobierno proponía para otorgar títulos y simplificaron los regímenes de concesión, disminuyendo la capacidad del Estado para definir qué minerales y áreas deben ser explotados con prioridad. También se incluyeron artículos que ampliaban las garantías de acceso a la tierra y al agua a las mineras, otorgándoles derecho de uso sobre el agua que sea necesaria para las operaciones de la concesión."

Brasil, minería y biodiversidad: De degradadores a prestadores de servicios ambientales: cuando las fronteras entre destruir y conservar son retóricas

encuentro contra modelo extractivo minero

"Desde el Itsmo de Tehuantepec hasta la Hustaca veracruzana, comunidades y pueblos se movilizan en acciones dislocadas para manifestar su malestar contra el modelo extractivo capitalista, en donde se funde el despojo con el ecocidio."

México: De la Huasteca al Itsmo de Tehuantepec, resistir

renca

Na mesma semana da conformação das comissões para tratar das Medidas Provisórias sobre as novas regras para a extração mineral no País (MP 789, 790 e 791), o Governo Golpista encaminhou o Decreto 9.142/2017 que extingue a Reserva Nacional de Cobre e Associados (RENCA) localizada nos estados do Pará e Amapá.

Brasil: Temer entrega RENCA às transnacionais

Por MAM
organizaciones

"Las comunidades y organizaciones firmantes hicieron un atento llamado a la Semarnat para que abra el proceso de consulta pública y fije una fecha para la celebración de la reunión pública de información, con la finalidad de que la ciudadanía conozca todos los posibles impactos del proyecto y se pueda iniciar un amplio debate para la toma de una mejor decisión".

México: Comunidades piden consulta frente al proyecto minero Caballo Blanco en Veracruz

Mesa_de_W_2_

“Lo que veo es que aquí se está repitiendo la historia de los españoles, vienen los de afuera a saquear esto y a dejarnos a nosotros en la ruina” Minero Campesino de San Roque Nordeste Antioqueño.

Colombia - San Roque, Antioquia: Comunidades minero campesinas ancestrales ante invasores multinacionales

brasil-amazonas-5--d5c7f

El gobierno brasileño decidió, mediante un decreto presidencial, abrir las puertas de una gigantesca reserva natural de la Amazonía a empresas mineras. Esta decisión es “un grave retroceso en la lucha” para proteger el pulmón verde del mundo denunció un grupo de activistas del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

En riesgo el “pulmón verde del mundo” en el Amazonas por apertura a mineras