Minería

san-miguel-el-progreso-foto-salvador-cisneros-portada

Los indígenas me´phaa de San Miguel del Progreso, en La Montaña de Guerrero dijeron no a la destrucción que dejarían las minas en su territorio y llevaron la resistencia hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De la mano de Tlachinollan, pusieron contra las cuerdas la Ley Minera, que facilita a las empresas la ocupación de tierras. No modificaron la ley, pero cancelaron toda posibilidad de que una mina se instale en su San Miguel.

México: La lucha de Júba Wajiín contra la Ley Minera

BREVES09-Laura-Isla-imagen-1-ambiente-periglaciar-800x445

"Este artículo analiza el proceso de debate y sanción de la denominada 'Ley de glaciares' en Argentina como proceso de juridificación que contribuye a la redefinición de los conflictos socioecológicos por la megaminería. Para esto, se utilizan una serie de conceptos y herramientas clave de la ecología política. Se identifican los actores intervinientes, sus posiciones e intereses; y se analizan los saberes y lenguajes de valoración utilizados; así como las tensiones y conflictos que emergieron entre ellos."

El proceso de juridificación de la Ley de Glaciares en las disputas por la Megaminería en Argentina

mineria en méxico

"En México operan 45 minas que extraen con ese método oro, plata, cobre y zinc, entre otros metales, y para 2020 serán 65 empresas las que emplean ese procedimiento, prohibido en muchos países por ser depredador de recursos naturales y contaminante del medio ambiente".

Auge de minería depredadora y contaminante en México

Minería

El presente material aporta información sobre la minería en México para debatir el discurso hegemónico que la promueve como actividad de utilidad pública y como una industria generadora de progreso y desarrollo.

México - Amenaza neoliberal a los bienes comunes: panorama nacional de megaproyectos mineros

derrame en el rio sonora

A tres años de la contaminación del río Sonora, considerado por las autoridades medioambientales de México como el más grave en la historia de la minería nacional, los pobladores, organizaciones civiles y la Organización Mundial para la Salud (OMS), advierten que la contaminación en la zona subsiste.

México: ¿Cómo viven los habitantes del río Sonora a tres años del derrame?

Minería

El mayor proyecto de extracción de oro primario jamás contemplado en Francia, dirigido por un consorcio ruso-canadiense en el bosque tropical de la Guayana, se enfrenta a una feroz oposición de defensores ecologistas en este territorio francés ubicado en Sudamérica.

Oposición contra un proyecto minero en la Guayana

BRASIL

Tras la decisión del presidente brasileño de dejar sin efecto una reserva natural de 47.000 km², organizaciones ambientales consideran que los daños al medioambiente serían incalculables.

Brasil abre a mineras privadas una reserva amazónica del tamaño de República Dominicana

Minería

¿Cuáles son los cuatro ciclos del despojo en la historia de México? ¿A quiénes beneficia la actividad minera?¿Cómo ha sido la resistencia de los pueblos indígenas frente a los daños por la minería? ¿Es posible que la minería se lleve a cabo de forma sustentable?

Video - México: Vivir del negocio minero, entrevista a Francisco López Bárcenas