Movimientos campesinos

OLT

"Este panorama refleja el avance de un modelo de producción extractivista, depredador de los recursos naturales, de concentración de tierras, donde el “desarrollo” pasa por el exterminio de nuestros recursos naturales, la profundización de la pobreza, la extranjerización de las tierras, con consecuencias directas como la desigualdad, atropello permanente a derechos básicos y criminalización de las luchas sociales".

Paraguay: Declaración del X Congreso Nacional de la Organización de Lucha por la Tierra

voz campesina 61

En esta oportunidad unimos la lucha por la liberación de Lula en Brasil con el proceso de conflicto social en Colombia y analizamos la importancia geopolítica de Nicaragua a la luz de dos nuevos asesinatos de campesinos a manos de sicarios colombianos en Venezuela.

Audio - Voz Campesina N° 61

fensuagro-mujeres-e1526060685615-765x265

"Las mujeres campesinas y trabajadoras presentes manifestamos nuestras disposición a continuar aportando en la construcción de la paz con justicia social, a partir de la cualificación, el crecimiento organizativo y la necesaria articulación para la unidad y la lucha, porque estamos convencidas que la crisis social y humanitaria producto de la sistematicidad de la guerra impuesta por el intereses del capital ... solo podrá ser resuelto afianzando nuestra participación, lucha constante y resistencia por permanecer y defender el territorio y la cultura."

Colombia: Declaración II Escuela Nacional de Mujeres Fensuagristas “Sembrando rebeldía y resistencia en la lucha de los pueblos”

PR-photo-765x265

"Plenamente conscientes de que los derechos humanos prevalecen sobre los beneficios y los intereses económicos, instamos a los Estados a unirse para reconocer y garantizar aún más los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales. Los estados ya no pueden posponer esta Declaración. Ha llegado el momento de reconocer y proteger nuestros derechos."

Declaración conjunta de LVC sobre la conclusión de la V Sesión del grupo de trabajo sobre la declaración de los derechos de lxs campesinxs y otras personas que trabajan en las zonas rurales

Brasil -MST

"Segundo Bárbara Loureiro, da coordenação do setor de Produção, em seus quatros dias de duração (3 a 6 de maio), a feira recebeu 260 mil visitantes – 90 mil a mais do que em sua segunda edição – de todas as idades".

Brasil: Feira Nacional da Reforma Agrária atrai 260 mil pessoas em São Paulo

mst 2

Com início oficial às 14h, feira reuniu centenas de visitantes; atividade vai até domingo (6), no Parque da Água Branca.

Brasil: Confira como foi o primeiro dia da 3ª Feira Nacional da Reforma Agrária em SP

Movimientos campesinos

Apresentando produção dos assentamentos e acampamentos de Reforma Agrária de todas as regiões do Brasil, MST ocupa o Parque da Água Branca com alimentos saudáveis e cultura camponesa.

Brasil: MST dá início à 3ª Feira Nacional da Reforma Agrária

Movimientos campesinos

A 3ª Feira Nacional da Reforma Agrária se inicia nesta quinta-feira (3/05) e vai até o domingo (6/05) trazendo a comercialização da produção das áreas de Reforma Agrária organizadas pelo Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST).

Brasil: Delegações de todo país chegam a São Paulo para a 3ª Feira nacional da Reforma Agrária