Movimientos campesinos

cebollas

"Os camponeses e camponesas do Brasil fazem muito com pouco: carregam a soberania alimentar nas costas, produzem em diversidade e qualidade alimentos que tornam a mesa brasileira essa riquíssima experiência culinária e cultural, sua economia sustenta milhares de pequenos municípios brasileiros e marcam a cultura do Brasil profundo, cuidam do meio ambiente, do solo, da água e são os maiores guardiões da biodiversidade".

Os camponeses e camponesas do Brasil fazem muito com pouco

fnc

En apenas 5 letras "campo" es una palabra capaz de convocar a su alrededor las imágenes más diversas, y desatar los debates más encarnizados. Toda nuestra historia la encontró dividiendo aguas y resumiendo muchos de sus momentos más dolorosos y terribles. Ahora mismo sigue siendo así aunque la enorme mayoría nos apiñemos en grandes conglomerados urbanos, y lo que pasa más allá del asfalto pueda parecer cosa de otro mundo.

Argentina:“Nunca va a haber justicia social mientras la tierra esté en pocas manos”

cerrado1

Seminário realizado na Escola Nacional Florestán Fernandes abordou a trajetória das discussões sobre agroecologia nos diversos espaços de articulação, formação e luta dos movimentos populares.

Brasil - Agroecologia: uma luta em defesa da vida

Seminario Continental de La Vía Campesina apunta los desafíos de la formación en agroecología

Al pensar en las luchas, como base de la unidad entre las organizaciones, el seminario apunta como desafío el fortalecimiento de la solidaridad y la necesidad de la formación política.

Brasil: Seminario Continental de La Vía Campesina apunta los desafíos de la formación en agroecología

Soberania Nacional

As entidades que compõe a Frente Brasil Popular e a Plataforma Operária e Camponesa da Energia fixaram no calendário a data de 3 de outubro como o “Dia de Luta pela da Soberania Nacional”.

Brasil: Organizações populares definem Dia de Luta pela Soberania Nacional

Por MPA
Vía Campesina

En la VII Conferencia Internacional, La Vía Campesina reafirmó el respaldo político al Acuerdo y ratificó el rol de acompañante y garante para el cumplimiento del punto 1 de los acuerdos de paz firmado entre las FARC-EP y el Gobierno de Colombia.

Colombia: La Vía Campesina Internacional acompañante y garante de cumplimiento de acuerdos de paz

pancha rodriguez

Entrevista con Francisca Rodríguez, “Pancha”, representante de ANAMURI (Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile), organización miembro de la CLOC (Coordinadora Latino Americana de Organizaciones del Campo). Además, es una de las fundadoras de La Vía Campesina (LVC en adelante) y activa, especialmente, en la defensa de las semillas y de los derechos de las mujeres.

“Somos las guardianas de la tierra, vivimos donde están los recursos, y nuestra tarea es luchar y preservarlos mirando hacia las futuras generaciones”: Francisca Rodriguez

editorial-nuria-glez

"La identidad campesina que permitió forjar un movimiento de esta magnitud, sustentada en su apego a la tierra y en una cultura de cuidados, convive desde siempre, pero sobre todo «en estos tiempos de ignominia como ahora / a escala planetaria y cuando la crueldad / se extiende por doquier fría y robotizada» (en versos de José Agustín Goytisolo), convive con el exilio, una realidad demasiado común para las gentes del campo."

Revista Soberanía Alimentaria n° 29. Actualidad de los movimientos campesinos