Movimientos campesinos

CNA

La Confederación Nacional Agraria – CNA, como representante de comunidades campesinas, pequeños agricultores y pueblos originarios del Perú, expresa su honda preocupación por los recientes Decretos Legislativos que el gobierno ha promulgado para efectos de promover la reactivación económica, el reordenamiento de la extracción petrolera y temas referentes a los derechos sociales de los peruanos y peruanas.

Perú: Nuevos decretos legislativos agudizan acaparamiento y despojo de tierras y territorios comunales

Por CNA
Movimientos campesinos

"Previdência não é para dar lucro ou mesmo empatar. Não é banco, apesar do desejo de muitos. Deve cumprir uma função social e ser um instrumento para garantia da qualidade de vida de um povo – o que inclui redistribuição de riqueza".

Brasil: Nova Previdência transforma trabalhador rural em objeto descartável

Instituto de agroecología Freire

"Se trata de continuar con un proyecto que se plantea formar los nuevos cuadros técnico-políticos que puedan impulsar y acompañar la agricultura necesaria para superar el modelo capitalista de desarrollo agrícola que destruye las tierras, el medio ambiente, a los mismos campesinos y campesinas".

El Instituto de Agroecología Latinoamericano Paulo Freire se fortalece con la participación del movimiento campesino

Por CRBZ
Campesinos de Santander

"Exigimos a los ministros de ambiente, señor Luis Gilberto Murillo, de agricultura y desarrollo rural señor Aurelio Iragorri Valencia y del interior señor Juan Fernando Cristo, así como al director de la Agencia nacional de Tierras señor Miguel Samper y de la Agencia nacional de Desarrollo Rural señor Carlos Eduardo Géchem la instalación de la mesa nacional de concertación con campesinos de páramo para la construcción de la política pública de permanencia en los territorios ya intervenidos por actividades agropecuarias por parte de pequeños y medianos productores."

Colombia - Pronunciamiento público: Campesinos habitantes de páramo de Boyacá, Santander y Norte de Santander

COccam

La capital caucana, en el suroccidente colombiano, es el epicentro de la primera asamblea y lanzamiento de la Coordinadora Nacional de Cultivadores y Trabajadores de Coca, Amapola y Marihuana -COCCAM-, espacio conformado por campesinos, indígenas y afrodescendientes cultivadores de estas plantas en todo el país.

Colombia: Lanzamiento de la Coordinadora de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana (Coccam)

Congreso internacional

Del 07 al 10 de marzo del corriente año se desarrollará en Alemania el Congreso Internacional "Global Peasants `Rights"

Congreso Internacional "Global Peasants `Rights"

certificação participativa 1

Camponeses e camponesas do MPA no município de Pinhão – Paraná reuniram-se na ultima sexta-feira, 20, com o objetivo de debater sobre o processo de Certificação Participativa da produção Agroecológica.

Brasil: Camponeses no Paraná dão mais um passo rumo à certificação participativa

Por MPA
tierra

"El movimiento indígena y campesino es hoy un actor fundamental en la vida política del país; así quedó demostrado con su participación en las movilizaciones anticorrupción de 2015 y en la marcha nacional por el agua de abril de 2016. En los años recientes, la dinámica del movimiento campesino en Guatemala ha sido diversa, en consonancia con la multiplicidad de problemas que la población del campo presenta."

Guatemala: El movimiento campesino guatemalteco, pequeño recuento de esperanza