Movimientos campesinos

“Defendiendo los derechos campesinos”: lanzamiento de la plataforma de las luchas campesinas en movimiento

Una nueva herramienta colaborativa para compartir conocimientos y luchas acerca de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de lxs Campesinxs y Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales.

“Defendiendo los derechos campesinos”: lanzamiento de la plataforma de las luchas campesinas en movimiento

Declaración Final: III Asamblea Continental de la CLOC-Vía Campesina

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023, en el Centro Integral Niceto Pérez de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), ubicado en Güira de Melena, Provincia de Artemisa, en Cuba, nos dimos presencia 80 líderes y lideresas de los 20 países de América Latina que articulamos la CLOC para celebrar la III Asamblea Continental de nuestro movimiento campesino y avanzar hacia la VIII Conferencia de La Vía Campesina Internacional en Managua, Nicaragua.

Declaración Final: III Asamblea Continental de la CLOC-Vía Campesina

Alrededor de 150 personas participaron del II Encuentro MPA en Río de Janeiro. Foto: MPA RJ

La segunda reunión estatal del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) en Río de Janeiro se llevó a cabo en Guapimirim, entre el 10 y el 11 de diciembre. La actividad comenzó con un momento de reflexión y memoria y con la lectura de la carta de compromiso organizada en el primer Encuentro Estatal, realizado en 2019, en Magé.

El Movimiento de Pequeños Agricultores se afirma en la agroecología y el abastecimiento popular para la Soberanía Alimentaria

Por MPA
Voz Campesina #84: La CLOC - Vía Campesina celebra III Asamblea Continental en Cuba

"En esta edición de nuestro programa nos proponemos repasar algunos de los principales desafíos con los que llegaba el campesinado latinoamericano a la Asamblea en Cuba, y los temas trabajados más destacados".

Voz Campesina #84: La CLOC - Vía Campesina celebra III Asamblea Continental en Cuba

Prensa UST

En el inicio del nuevo siglo, la organización de las bases campesinas e indígenas fue la respuesta al modelo agrícola concentrado. Con su bandera con los colores de la tierra, el agua y la lucha, la UST fue de lo local a ser parte de la Mesa Agroalimentaria Argentina y de la Vía Campesina. Fincas recuperadas para la producción, comercio justo y educación popular.

Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra: 20 años de lucha campesina en Cuyo

Abastecimento popular, sementes crioulas e transição agroecológica

Conheça os eixos norteadores do Coletivo Nacional de Soberania Alimentar do MPA, estratégia  para o enfrentamento da política de fome implementada no Brasil em 2016.

Abastecimento popular, sementes crioulas e transição agroecológica

Por MPA
Comunicado de Articulación de Mujeres de la CLOC-LVC-Centro América

No podemos permitir que el agronegocio y la plaga del feminicidio avancen en nuestros territorios; los feminicidios son hoy la expresión más violenta del patriarcado sobre el cuerpo de las mujerxs, y las cifras crecen en todo el mundo. Es por eso que llamamos a nuestras organizaciones miembros y aliados a comprometerse con nuestra Campaña Basta de Violencia hacia las mujerxs, lanzada en 2008 en Maputo, Mozambique. La campaña es una herramienta política y pedagógica para el dialogo al interior de nuestras organizaciones, regiones y con las sociedades. Además, nos permite articular luchas con organizaciones de mujeres y diversidades de las ciudades para exigir derechos, justicia y poner fin de la impunidad.

Comunicado de Articulación de Mujeres de la CLOC-LVC-Centro América

Las demandas del “campo que alimenta”

Representantes de las cinco entidades nucleadas en la Mesa Agroalimentaria Argentina llevaron su agenda de reclamos y propuestas al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo. En la reunión, que se realizó el pasado jueves 1 de diciembre, las organizaciones de pequeños y medianos productores reclamaron políticas públicas que atiendan a los sectores más relegados de la economía agraria.

Las demandas del “campo que alimenta”