Movimientos campesinos

Foto: Contag

Recordamos la vida y la lucha de Margarida Maria Alves, dirigente sindical campesina brasileña asesinada el 12 de agosto de 1983.

Margarida Maria Alves: una campesina que no huyó de la lucha

Por Capire
Llaman a debatir sobre concentración de la tierra y reforma agraria

La Federación Nacional Campesina convoca para este miércoles 24 de agosto a un debate sobre la concentración de la tierra y sus consecuencias en la vida nacional. El evento reunirá a representantes campesinos e indígenas desde en el Ex Seminario Metropolitano y se buscará establecer propuestas comunes para combatir la extrema desigualdad en la distribución de la tierra.

Llaman a debatir sobre concentración de la tierra y reforma agraria

Foto: La Vía Campesina

Desde que se adoptó en diciembre de 2018 la Declaración sobre los Derechos Campesinos en las Naciones Unidas, se aceleraron los procesos de concentración y mercantilización de los sistemas alimentarios. Pandemia mediante, la crisis se profundizó, lo que ratifica la urgencia de los postulados y las recomendaciones de ese instrumento que se debatió y construyó durante más de 17 años.

Declaración sobre los Derechos Campesinos: un camino hacia la soberanía alimentaria

Sri Lanka: paren las detenciones ilegales de activistas ¡AHORA!

En un acontecimiento inquietante, el actual Gobierno de Sri Lanka, dirigido por Ranil Wickramasinghe, amplió su ataque ilegal e ilegítimo contra los manifestantes y los movimientos sociales al detener a Chintaka Rajapakshe, Moderador de MONLAR Sri Lanka y a otros manifestantes el 18 de agosto de 2022.

Sri Lanka: paren las detenciones ilegales de activistas ¡AHORA!

30 años de construcción de un movimiento único y diverso

En Managua, Nicaragua, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y La Vía Campesina celebraron, entre el 22 y el 28 de abril de este año, una serie de reuniones y actividades en marco de los 30 años desde el nacimiento de La Vía Campesina.

30 años de construcción de un movimiento único y diverso

¡Derechos Campesinos Ya!

En marco de la Declaración de la ONU de derechos de campesinos y otras personas que trabajan en áreas rurales, la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO) y el Instituto Agroecológico Latinoamericano (IALA) María Cano de Colombia, han preparado una serie de audiogramas sobre los artículos que contienen la Declaración. Invitamos a las organizaciones a utilizarlas en sus procesos de formación e incidencia.

¡Derechos Campesinos Ya!

Foto: Prensa UTT

La Mesa Agroalimentaria Argentina lanzó su regional en Santa Fe. En la sede de la Cooperativa de Carnes Alternativas “Abel Otaño” confluyeron hombres y mujeres de campo, desde medianos productores porcinos hasta familias huerteras del cordón hortícola. La mirada sobre las retenciones segmentadas, la falta de políticas para el sector, la expropiación de Vicentín y el acceso a la tierra.

“Somos el campo que alimenta y construye soberanía alimentaria”

Los campesinos que impulsan el cambio energético en Colombia

La transición energética es una de las grandes prioridades ante la crisis climática que nos afecta a nivel mundial. Sin embargo, la solución no se encuentra solo en proyectos de energías renovables de grandes empresas, sino también en la incorporación activa de la ciudadanía en su implementación y en la toma de decisiones. Así lo han entendido pequeñas comunidades agrícolas de Colombia que, a través de acciones a pequeña escala, buscan impulsar una transición justa y autogestionada como una alternativa real para las personas en el campo y las ciudades.

Los campesinos que impulsan el cambio energético en Colombia