Movimientos campesinos

Declaración del Encuentro Global de La Vía Campesina sobre los derechos de lxs migrantes y lxs trabajadorxs rurales

Reunidos entre los días 25 y 28 de octubre de 2022, en Tegucigalpa – Honduras, nosotrxs campesinxs de diversas partes del mundo y de pueblos del campo desplazadxs de sus tierras, trabajadorxs rurales de la agroindustria, personas migradas, comunidades campesinas fronterizas, madres y padres de lxs hijxs que se nos fueron a buscar más oportunidades e ingresos; nos hemos reunido en el Encuentro Global de La Vía Campesina sobre los derechos de lxs migrantes y lxs trabajadorxs rurales para escucharnos, reconocernos y construir propuestas comunes que nos permitan enfrentar el éxodo rural de nuestros territorios y la vulneración de nuestras vidas y derechos en las fronteras y dentro de los países del norte global.

Declaración del Encuentro Global de La Vía Campesina sobre los derechos de lxs migrantes y lxs trabajadorxs rurales

Reforma Agraria en Colombia: más de 50 familias campesinas beneficiadas

Desde la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del campo CLOC-LVC Suramérica celebramos uno de los primeros pasos de la Reforma Agraria en Colombia con la entrega por parte del Gobierno Nacional en cabeza de Gustavo Petro de la finca Támesis en Montería a más de 50 familias Campesinas por medio de FENSUAGRO miembro de la CLOC y La Vía Campesina.

Reforma Agraria en Colombia: más de 50 familias campesinas beneficiadas

Via Campesina realiza II Seminário Diversidade Sexual e Identidade de Gênero

Entre 03 e 06/11, a Via Campesina Brasil realiza o II Seminário Diversidade Sexual e Identidade de Gênero, com o tema “LGBTI+ La Via Campesina: Colorindo territórios e semeando orgulho e resistência!”. Cerca de 70 participantes se reúnem na Escola Nacional Florestan Fernandes (ENFF), que acolhe militantes de movimentos do Brasil, mas também de mais 6 países da América Latina (México, Nicarágua, Colômbia, Peru, Paraguai e Argentina).

Via Campesina realiza II Seminário Diversidade Sexual e Identidade de Gênero

Se lanzó el octavo Mes de la Agroecología

Con modalidad virtual se realizó el lanzamiento del octavo Mes de la Agroecología, que en su edición 2022 está co-organizado por la Red de Municipios y Comunidades que fomentan la agroecología (RENAMA), la Dirección Nacional de Agroecología (DNAe), la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE), el INTA, el Programa Cambio Rural y la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SAFCI).

Se lanzó el octavo Mes de la Agroecología

Honduras: Encuentro Global de LVC sobre derechos de lxs migrantes y trabajadorxs rurales

Del 25 al 28 de octubre de 2022, la ciudad de Tegucigalpa (Honduras) fue sede del encuentro global de La Vía Campesina sobre los Derechos de lxs Migrantes y Trabajadores Rurales. Medio centenar de delegadxs campesinxs de distintas partes del mundo están participando de este evento semipresencial. La Vía Campesina - Honduras fue anfitriona del encuentro en coordinación con el Colectivo sobre Migración y Trabajadorxs Rurales Asalariadxs de La Vía Campesina.

Honduras: Encuentro Global de LVC sobre derechos de lxs migrantes y trabajadorxs rurales

Voz Campesina #83: más y mejores alianzas para fortalecer la Soberanía Alimentaria

En medio de una crisis alimentaria global ocasionada por un sistema que amenaza nuestra existencia, la agroecología campesina basada en la Soberanía Alimentaria, los derechos campesinos y de otras personas que trabajan en las áreas rurales y los sistemas alimentarios localizados son soluciones para enfriar la tierra y alimentar al mundo.

Voz Campesina #83: más y mejores alianzas para fortalecer la Soberanía Alimentaria

Lourdes Huanca: “Para nosotras, La Vía Campesina es nuestra universidad”

En Managua, Nicaragua, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y La Vía Campesina celebraron durante las fechas 22 al 28 de abril de 2022, una serie de reuniones y actividades en marco de los 30 años desde el nacimiento de La Vía Campesina. Durante este encuentro, nos sentamos con la compañera Lourdes Huanca Tensio, Presidenta de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú – FENMUCARINAP, quien compartió sus reflexiones.

Lourdes Huanca: “Para nosotras, La Vía Campesina es nuestra universidad”

Campesin@s plurinacionales

Un encuentro para «Intercambiar lecciones aprendidas en el acceso a la tierra, en la época neoliberal, y consensuar acciones».

Campesin@s plurinacionales