Movimientos campesinos

Reporte gráfico de las acciones globales del movimiento campesino

¡30 Años de luchas colectivas, esperanza y solidaridad! Las conmemoraciones por el 17 de abril, Día Internacional de las Luchas Campesinas y los 30 años de La Vía Campesina, no terminan.

Reporte gráfico de las acciones globales del movimiento campesino

Qué dicen las organizaciones sociales sobre el Cambio Climático

Cambio Climático ¿Mito o Realidad? Compartimos un resumen audiovisual sobre la mirada de 40 organizaciones sociales de Paraguay sobre el Cambio Climático.

Qué dicen las organizaciones sociales sobre el Cambio Climático

Convocatoria de movilizaciones de cara a la reunión ministerial de la OMC

En junio de 2022, la reunión ministerial de la OMC se reunirá en Ginebra. La OMC lucha por volver a ser relevante en un mundo azotado por la desigualdad, el hambre, la pobreza extrema, las guerras y una pandemia única en el siglo. La Vía Campesina llama a la sociedad civil a movilizarse para denunciar esta organización criminal y para defender la soberanía alimentaria de los pueblos.

Convocatoria de movilizaciones de cara a la reunión ministerial de la OMC

Asamblea en la Huerta de Parque Saavedra. Foto: Pedro Ramos

El cinturón hortícola de La Plata es uno de los más productivos del país, pero al interior del casco urbano platense existe otra red: la de las huertas comunitarias. Sostenidas por organizaciones barriales, por vecinos, huerteros históricos, cátedras universitarias y consumidores son experiencias para aprender de la tierra y fomentar la agroecología.

Huertas urbanas en La Plata: alimento, salud y comunidad

Foto: Leonardo Rossi

En este 2022 que no salimos de los impactos de una pandemia anunciada pero ya entramos en nuevas guerras y otra crisis alimentaria global, La Vía Campesina cumple “30 años de luchas colectivas, esperanza y solidaridad”.

Luchas campesinas, esperanza y solidaridad

Ilustração: Ximena Astudillo

Lucineia Miranda de Freitas é militante feminista do setor de gênero do Movimento dos Trabalhadores e Trabalhadoras Rurais Sem Terra (MST) do Mato Grosso, um dos estados mais violentos do Brasil. Amável e atenta às perguntas e respostas que transitavam entre o português e o espanhol, ela indicou, durante a entrevista, os pontos fundamentais da sua tarefa cotidiana como Defensora: trabalhar conscientizando a população urbana sobre os problemas do “campo” e lutar pela unidade dos povos tradicionais e movimentos sociais na defesa das terras, águas e bosques.

Lucineia de Freitas: “Construímos o conceito de feminismo camponês e popular”

Foto: Prensa UTT

El martes 19 de abril se inauguró en el Mercado Central (MC) de Buenos Aires la primer nave de pequeños productores y productoras allí, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha Campesina que se celebró mundialmente el pasado 17 de abril.

Una nave para la producción campesina en el Mercado Central

Por Terra, Teto e Pão, Sem Terra marcharam de Feira de Santana a Salvador (BA). Foto: Coletivo de comunicação do MST/BA e Jonas Souza

Com o lema "Por Terra, Teto e Pão", Sem Terra de todo o país se unem pela Reforma Agrária Popular neste Abril de lutas.

Jornada de Lutas de 2022 realiza marchas, ocupações e solidariedade Sem Terra