Movimientos campesinos

¡Labrar, sembrar y cosechar ideas transformadoras por Derechos!

Este 17 Abril de 2020 – Día Internacional de Las Luchas Campesinas – caminando la memoria de Eldorado Dos Carajás en Brasil y contra toda impunidad, exigimos reformas estructurales de los sistemas agroalimentarios a nivel mundial; la crisis del #COVID19 nos está mostrando que el tiempo es ahora. Los Estados deben garantizar comida sana, culturalmente apropiada e impedir la escasez de alimentos para sus poblaciones, luchando contra el hambre y contra toda práctica de especulación de los monopolios transnacionales. 

¡Labrar, sembrar y cosechar ideas transformadoras por Derechos!

Pandemias: ¿dónde estaríamos sin las organizaciones campesinas?

"Este 17 encuentra al mundo enfrentando la pandemia de coronavirus, y esta situación tan difícil permitió que afloren preguntas y debates fundamentales: sobre el rumbo de la humanidad, fundamentalmente la crisis climática y la destrucción de ecosistemas; sobre las formas en que están organizadas nuestra sociedades, con enorme desigualdad y la predominancia de lógicas especulativas; y también cómo se producen y circulan en ellas los frutos del trabajo de los pueblos, en particular los alimentos".

Pandemias: ¿dónde estaríamos sin las organizaciones campesinas?

Para resolver el abastecimiento de alimentos hay que implementar una política de acceso a la tierra

Este 17 de abril, Día Internacional de la Lucha Campesina, la Unión de Trabajadores de la Tierra -UTT- ratifica una vez más que el acceso a la tierra es prioridad para las miles de familias que producen los alimentos para el pueblo.

Para resolver el abastecimiento de alimentos hay que implementar una política de acceso a la tierra

"Usan los sentimientos de la gente para hablar de un falso proteccionismo"

Andoni García, campesino del País Vasco e integrante del Comité Coordinador de La Vía Campesina Europa (ECVC) advirtió en entrevista con Radio Mundo Real sobre el uso de «sentimientos nacionalistas» en los discursos políticos de derecha, como una característica del avance de sectores conservadores y fascistas en ese continente.

"Usan los sentimientos de la gente para hablar de un falso proteccionismo"

Esta pandemia é a expressão mais trágica da fase atual do capitalismo, diz Stedile

Coordenador do MST lança livro sobre reforma agrária no mundo e propõe que no Brasil ela seja baseada na agroecologia.

Esta pandemia é a expressão mais trágica da fase atual do capitalismo, diz Stedile

La lucha por soberanía alimentaria: el enfrentamiento frontal a la ofensiva fascista

“No podemos lograr la soberanía alimentaria si no podemos recuperar el control sobre nuestras comunidades y territorios, y si no podemos arrebatarle a las corporaciones el control que tienen sobre los alimentos”, advirtió el dirigente campesino Carlos Marentes, referente histórico de La Vía Campesina.

La lucha por soberanía alimentaria: el enfrentamiento frontal a la ofensiva fascista

Cloc - Vía Campesina: “Volver al Campo”

"Volver al campo es una tarea urgente frente a la escasez de alimentos sanos y esto solo es posible con la promoción de la agricultura familiar campesina e indígena; un concepto que engloba todas las actividades agrícolas basadas en la familia, como la forma de organizar la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, acuicultura y pastoreo, administrada y operada por una familia y que depende del trabajo familiar".

Cloc - Vía Campesina: “Volver al Campo”

La otra cara del campo argentino

"Tuve la oportunidad de conocer personalmente la otra cara del campo argentino, a través de la experiencia de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), una organización social nacional que agrupa a familias de pequeños productores y productoras, de campesinos y campesinas, que reconociéndose como "esclavos del modelo de producción agrotóxico”, impulsan y van incorporando cada día hectáreas “bajo un modelo agroecológico y de tierra sana".

La otra cara del campo argentino