Petróleo

Vaca Muerta, una amenaza climática

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de Naciones Unidas expresó su preocupación por los aportes al cambio climático y los impactos negativos sobre el ambiente que podría tener la extracción de gas y petróleo de Vaca Muerta. 

Vaca Muerta, una amenaza climática

Argentina: La Ley 7722 NO se toca - Fracking VS Agua en Mendoza

La Ley 7722 defiende el recurso natural más importante para la Provincia de Mendoza y para los mendocinos: el AGUA. Esta norma prohíbe la utilización de sustancias tóxicas que pudieren perjudicar los recursos naturales, fundamentalmente los recursos hídricos, que son indispensables para el desarrollo de la provincia.

Argentina: La Ley 7722 NO se toca - Fracking VS Agua en Mendoza

Argentina: El recrudecimiento de Vaca Muerta y sus consecuencias

"La preocupación crece si se toma en cuenta el horizonte planteado por el secretario de Energía, Javier Iguacel, que en Houston afirmó que desarrollar Vaca Muerta con la densidad de pozos del área Loma Campana implicaba pasar de los actuales 884 pozos a 35 mil. Esto implica una mayor presión del megaproyecto sobre los territorios con el objetivo de avanzar con la exportación de hidrocarburos".

Argentina: El recrudecimiento de Vaca Muerta y sus consecuencias

Por EJES
Cuaderno: Energía… ¿para qué? ¿cómo? ¿a qué costo?

A lo largo de estos años los conflictos se fueron agravando y profundizando, pero también se multi­plicó en todo el territorio la lucha y las acciones de resistencia a esta lógica extractivista y depredadora: asambleas de vecinos contra el fracking, campañas por la restitución de la Ley Anti-cianuro, movilizaciones en defensa del agua y el río, rechazo a basureros petroleros, denuncias y acciones frente a múltiples casos de contaminación, entre otras muchas acciones.

Cuaderno: Energía… ¿para qué? ¿cómo? ¿a qué costo?

Por UnTER

Entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre se realizó la jornada internacional de territorios contra el fracking en América Latina, el Magdalena Medio fue uno de los receptores de dicho evento. Delegados de Argentina, Bolivia y México compartieron sus experiencias con las comunidades; en clave de mostrar su apoyo y solidaridad para afrontar esta problemática.

Video - América Latina le dice No al Fracking en el Magdalena Medio

El ‘fracking’ y la destrucción de la Amazonía peruana

El fracking plantea efectivamente graves peligros para las fuentes de agua y aumenta masivamente las emisiones de carbono del país. Más aún en una región tan sensible por su biodiversidad como es la región amazónica, una región ya de por sí muy vulnerable.

El ‘fracking’ y la destrucción de la Amazonía peruana

Entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre se realizó la jornada internacional de territorios contra el fracking en América Latina, el Magdalena Medio fue uno de los receptores de dicho evento. Delegados de Argentina, Bolivia y México compartieron sus experiencias con las comunidades; en clave de mostrar su apoyo y solidaridad para afrontar esta problemática.

Video - América Latina le dice No al Fracking en el Magdalena Medio

Comisión Interamericana analizará violaciones de DDHH causadas por el fracking

La audiencia responde a una solicitud realizada por 126 organizaciones de América Latina, encabezadas por la Alianza Latinoamericana Frente al Fracking (ALFF).

Comisión Interamericana analizará violaciones de DDHH causadas por el fracking