Petróleo

Petróleo

EJES es una iniciativa motorizada por el Taller Ecologista de Rosario y el Observatorio Petrolero Sur de Buenos Aires y Neuquén. Las y los invitamos a consultar y a suscribirse a nuestros boletines.

Argentina: El fracking sigue en debate. Suscribite y consultá el boletín EJES en 2018

Por EJES
Petróleo

Petroperú indica que ocurrió un “afloramiento de petróleo”. Sin embargo, líder de la comunidad Chapis señala que el derrame afectó a un aproximado de mil personas. OEFA inicia supervisión del caso.

Perú: Registran nuevo derrame de petróleo en Loreto

No-Fracking3

"Prohibida en varios países por los daños que ocasiona a la salud y al ambiente, en México levanta también inconformidad en amplios sectores. El fin de semana pasado se celebró en la Casa de la Solidaridad de Ciudad de México, un taller para analizar sus efectos nocivos."

México: Recordatorio sobre los males que causa el fracking

EJES_xlarge_xlarge_xlarge_xlarge_xlarge_xlarge

"Hasta dónde llega el Estado de derecho y sus garantías para la población es una pregunta abierta. Hasta dónde el conflicto social será criminalizado, también. En este sentido, la agenda que empujan las empresas sobre Vaca Muerta ha ido virando a medida que obtuvo victorias (subsidios, marco regulatorio y la flexibilización laboral). Si bien cada punto debe actualizarse a medida que las compañías lo necesiten, es ahora donde la infraestructura y los conflictos sociales aparecen como los próximos temas a discutir."

Argentina: El fracking en debate - EJES N° 14 / octubre 2017

Por EJES
Petróleo y medioambiente, el caso de Argentina

"Han pasado más de dos décadas desde la aparición de los pingüinos empetrolados y de las primeras denuncias de los pueblos empetrolados, y aún se siguen naturalizando los riesgos sanitarios a los que están expuestos tanto las poblaciones urbanas, campesinas e indígenas que conviven directamente con la actividad como también los trabajadores y trabajadoras del petróleo (quizá el sector más invisibilizado) y la Naturaleza no humana."

Petróleo y medioambiente, el caso de Argentina

Pueblos indígenas

“El nivel de hostigamiento no es algo extraño” y si bien en otros años se quemaron casas de la comunidad, “ahora las amenazas se intensificaron”. “El ingreso de Gendarmería es un indicio de que la violencia está en aumento”, sostiene Diego Di Risio.

Ecología social y criminalización de la protesta mapuche en el contexto neoliberal argentino

vaca muerta

Un informe presentado ante el Comité de Derechos Humanos, Económicos y Sociales de la Organización de las Naciones Unidas cuestiona la falta de respeto y cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales de los pobladores locales y las comunidades mapuche afectados por la extracción de hidrocarburos en la formación no convencional Vaca Muerta.

Argentina: Cuestionamos a Vaca Muerta ante la ONU

MATERIA-FASE-2

Produzido pelo programa da FASE no Espírito Santo, vídeo denuncia violações de direitos e contaminação em territórios e comunidades pesqueiras no Estado como parte de campanha contra a expansão das atividades petroleiras no Brasil.

Video - Brasil: "Nem um poço a mais"