Petróleo

Fracking 1

"La última semana de abril marcó una movilización sin precedentes de la lucha contra el fracking en la provincia de Mendoza. Diversas ciudades de esa provincia se movilizaron masivamente en contra de la intención del Gobierno provincial de avanzar con nuevas concesiones de áreas de hidrocarburos no convencionales".

Argentina - ¿Por qué Mendoza se moviliza contra el fracking?

Fracking 1

En la mañana de este lunes, más de 700 personas participaron de una masiva asamblea contra el fracking en la Plaza Independencia. Entrevistamos a Sergio Onofrio, referente de las Asambleas por el Agua Pura, quien convocó a distintas acciones para rechazar la implementación que impulsa el gobierno provincial de esta técnica.

Argentina: Masiva asamblea contra el fracking en Mendoza

6OOAZTEWJFC6ZF76XFVWLGXZ6Q

​La industria petrolera sabía desde hace más de seis décadas que estaba causando el cambio climático global. Además, patentó en ese periodo varias opciones de tecnología para energías renovables y otras que podrían haber disminuido el daño, pero no las desarrolló, porque los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) resultaban más rentables. Por si este crimen fuera poco, usaron, además, a los mismos investigadores que la industria del tabaco usó para negar por décadas los problemas de salud causados por fumar.

Petroleras: el negocio de la contaminación

Petróleo

"Expresamos nuestro rechazo al Fracking en Mendoza y a los intentos de imponerlo sin licencia social, y las debidas consultas previas e informadas El agua es de vital importancia en la provincia, y si bien es cierto que actualmente en Mendoza esta concentrada y en pocas manos, y que es imperioso democratizar el acceso, es fundamental preservarla de riesgos de contaminación".

Argentina: UST rechaza el Fracking en Mendoza y participa de las movilizaciones y cortes contra la imposición sin consulta ni licencia social

lotes y reservas

El pueblo indígena Matsés (Loreto, frontera con Brasil) lleva más de 10 años en esta exigencia al Estado peruano que ignora su alerta y amenaza con dar en licitación los lotes petroleros 135 y 137 ubicados en sus territorios.

Perú: Solicitan anular lotes petroleros que se superponen a la vida

Por ORPIO
no fracking colombia

Comunicado a la opinión pública de la Alianza Colombia Libre de Fracking. " Exigimos a la ANLA que se tome la misma medida administrativa y suspenda el proyecto VMM3 que ejecutan ilegalmente las petroleras ConocoPhillips y Canacol Energy en los municipios de San Martín y Aguachica, en el Cesar, y Puerto Wilches en Santander"

Colombia. Ante suspensión de trámite de licencia para fracking de Ecopetrol, preparan proyecto de ley para prohibir esta técnica

peru

Compartimos pronunciamiento de diversas organizaciones e instituciones ante las normas que promueven actividades petroleras en la costa peruana: Manifestamos nuestro RECHAZO a los decretos emitidos el 21 de marzo del presente año, que atentan contra la biodiversidad marina y la sostenibilidad de zonas marino-costeras de las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque y Áncash promoviendo la exploración y explotación de hidrocarburos a favor de PERUPETRO S.A.

Pronunciamiento sobre explotación petrolera en costa peruana

COLOMBIA

Petróleo: colonización, ambiente y desarrollo. "Con algunos casos emblemáticos se ha querido recordar la triste historia ambiental del extractivismo petrolero, mientras unas pocas trasnacionales petroleras han obtenido jugosas ganancias, al país le ha quedado una inmensa deuda ecológica y social, que nunca se ha considerado en las cuentas 'alegres' por el negocio petrolero. Lo preocupante es que después de 100 años de actividad extractiva, las cosas no parecen cambiar y más bien tienden a empeorar."

Colombia: La triste historia ambiental del extractivismo petrolero