Petróleo

la violencia patrolera

La carátula de “tentativa de homicidio” con que se acusó a Relmu Ñamku es un paso más en los despojos petroleros sobre comunidades mapuche. A lo largo del juicio la descontextualización fue una de las estrategias de la acusación. Una perspectiva más amplia sobre las avanzadas hidrocarburíferas en territorios indígenas permite evaluar en profundidad el acto de arrojar una piedra.

La violencia petrolera

imagen

"Para las autoridades que dijeron que el petróleo y la fruticultura podían convivir, les preguntamos ¿Esta es la manera de convivir? ¡En el momento más crítico de comercialización nos siguen ocasionando los peores inconvenientes a la larga lista que ya teníamos!"

Argentina - Río Negro: "Queremos fruta libre de fracking"

20151028_fracking714

"La 38ª reunión del Comité Ejecutivo Latinoamericano resuelve rechazar la extracción de hidrocarburos mediante la técnica del fracking en todo el territorio latinoamericano y condenar y denunciar las leyes y reglamentaciones que otorguen prebendas fiscales y cheques en blanco ambientales a las empresas que lo practican."

Resolución sobre el fracking - Cuando el saqueo se profundiza

Por UITA
Combustibles fósiles y deforestación

Por supuesto que quienes tienen que tomar la delantera y hacer un esfuerzo mayor son los países desarrollados, pero todos tenemos que encarar esta transición para dejar los hidrocarburos bajo tierra.

Tiquipaya II: Combustibles Fósiles y Deforestación

POLOS

Esta publicación aspira a ser un aporte a ese movimiento de generación de información fidedigna, que pretende conmensurar la implicancia de estas instalaciones en la vida de su comunidad, barrio, ciudad. En ese sentido, busca ofrecer una mirada global de las problemáticas socioambientales vinculadas a la industrialización de los hidrocarburos en Argentina.

Polos: injusticias ambientales e industrialización petrolera en Argentina

horizontes extremos

"Volvemos con Horizontes Extremos, apostando una vez más a que la revista sea una herramienta para el debate y la acción, y también una construcción colectiva. En esta edición ampliamos la mirada hacia las energías extremas, sin perderle pisada a los proyectos de lutitas y a las iniciativas nacionales y supranacionales para promover su desarrollo en América Latina."

Horizontes Extremos: Fractura Expuesta #4

opsur

"Ni desde el estado nacional ni desde las gobernaciones provinciales se ha puesto en marcha un profundo proceso de diversificación de la matriz energética hacia fuentes limpias y renovables sino que se insiste en sostener la preponderancia de los combustibles fósiles. Incluso alternativas para perpetuar la matriz fósil, como la gasificación subterránea de carbón, son contempladas erróneamente como alternativas limpias."

Argentina: El enigma Claromecó

tellevare1

Los excepcionales beneficios otorgados a proyectos para explotación de gas y petróleo de yacimientos no convencionales y plataforma continental confirman que los hidrocarburos fáciles de extraer se agotaron en el país. Ante esto, los candidatos presidenciales con posibilidades de llegar a la Casa Rosada repiten un discurso de diversificación energética en abstracto. Los escenarios que buscan complementar a Vaca Muerta no son menos riesgosos que el fracking, tanto en términos ambientales, sociales y financieros.

Argentina: Te llevaré hasta el extremo