Petróleo

Petróleo

"Continuamos en vigilia permanente en las vías de acceso posibles acerca de los camiones de prospección sísmica con destino a la R.O. U. para hacer su trabajo en los Departamentos de Salto, zonas de Tacuarembó y Paysandú, que definiría las zonas destinadas a avanzar con la extracción de hidrocarburos en particular la no convencional ó FRACKING que afectará indefectiblemente al Acuífero Guaraní y la Cuenca del Río Uruguay, llegando sus efectos hasta el Río de La Plata."

Argentina: Comunicado por el Acuífero Guaraní o cómo parar la locura del Fracking

Petróleo

Hernán Scandizo del Observatorio Petróleo Sur analiza la situación de Argentina y el resto del territorio latinoamericano frente al pretendido avance de la explotación de los bienes no convencionales. En los estudios de la radio comunitaria el periodista trazó un panorama también de las resistencias y las realidades que afrontan las comunidades afectadas por estos emprendimientos.

Audio - La avanzada del fracking en Latinoamérica

Petróleo

"Las grandes compañías petroleras, a través de los gobiernos de Canadá y EEUU, han utilizado las negociaciones comerciales, con la UE, para lograr rebajar regulaciones ambientales. La Directiva de Calidad de los Combustibles, que podría poner un freno a la entrada del petróleo procedente de arenas bituminosas -mucho más contaminante que el petróleo convencional- podría verse comprometida por las presiones en las negociaciones, de acuerdo a un informe elaborado por Amigos de La Tierra Europa."

El lobby petrolero al descubierto

Petróleo

Los funcionarios que ignoran los límites ecológicos y ambientales de la actividad hidrocarburífera, reconocen los límites de las empresas, y conocen los mecanismos necesarios para acordar con éstas a costa de la calidad y la justicia ambiental de la región… Mientras que la contaminación y degradación ambiental avanzan a ritmo acelerado.

Argentina: un comunicado de prensa ¿no convencional? En una cuenca de dislates ambientales

Petróleo

En los últimos meses, el gobierno de Bolivia y la empresa estatal YPFB han anunciado el inicio de la perforación del pozo Lliquimuni, por parte de Petroandina SAM en las montañas de la Amazonía del Norte de La Paz.

Bolivia: Lliquimuni, la amenaza del petróleo

Petróleo

La Coordinadora Nacional Plan de Ayala, el Barzón y la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo hicieron un llamado a la unidad de las diversas agrupaciones rurales, indígenas, organizaciones no gubernamentales de derechos humanos y ambientalistas, y a los ministros religiosos de las diversas iglesias para unirse a la defensa por el territorio nacional, el agua, los recursos naturales y la agricultura campesina que están en riesgo por las leyes secundarias de la reforma energética.

México: llaman productores y campesinos a la defensa de recursos naturales frente a leyes energéticas

Petróleo

La extracción de petróleo y gas de esquisto presenta serios riesgos ambientales y ya ha generado protestas de gran amplitud, pero detrás de las nuevas tecnologías que la hacen posible hay poderosos intereses económicos y políticos. Los hidrocarburos no tradicionales son parte, además, de entramados geopolíticos que tienen a Estados Unidos como principal protagonista.

Geopolítica del fracking - Impactos y riesgos ambientales

Petróleo

"La explotación del gas shale en la enorme franja fronteriza que va desde el Golfo de México hasta poco más al noroeste de Ojinaga (Okinawa, según dijo Peña Nieto) es un fantasma que recorre la codicia de trasnacionales petroleras, las mentes demagógicas de gobiernos incompetentes y corruptos y la ilusión desinformada de miles de desempleados fronterizos."

México: el gas shale, Ucrania, Okinawa y el narco