Petróleo

chevron

“El Pueblo sabe de qué se trata” es una acción que se multiplicará hoy 19 y el 21 de Mayo (Día Mundial de Lucha contra Chevron), en los Concejos Deliberantes y Legislaturas del territorio. De manera coordinada asambleas y colectivos socioambientales enmarcados en la Unión de Asambleas Patagónicas, y la Unión de Asambleas Ciudadanas a nivel nacional, revelaremos las mentiras de YPF respecto a la fractura hidráulica.

1810 – El pueblo quiere saber de qué se trata / 2014 – El pueblo sabe de qué se trata: NO al fracking

Petróleo

Esta semana, la Justicia argentina hizo lugar a una denuncia presentada por el legislador porteño Alejandro Bodart y por el abogado ambientalista Enrique Viale contra la presidenta Cristina Fernández por la firma del decreto 929/2013. Ambos advirtieron que ese decreto beneficia a la petrolera Chevrón en sus actividades para la explotación del yacimiento en Vaca Muerta y alertaron por el riesgo ambiental que provoca la técnica de fracking.

Argentina: voces contra Chevrón

Petróleo

La compañía francesa Total participa en cinco áreas hidrocarburíferas en Neuquén, que representan el 6% del territorio provincial o 26 veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires. Esta petrolera, que es la principal productora de gas de Argentina, avanza con proyectos de extracción de hidrocarburos de la formación de esquistos Vaca Muerta, perforando incluso dentro del Área Natural Protegida Auca Mahuida.

París: Denuncian el accionar de la petrolera Total en un área protegida de Neuquén

Petróleo

"Más allá de la gradual desintoxicación de la opinión pública desinformada masivamente sobre el gas shale por sus grupos de interés petroleros/financieros de Wall Street, hasta la popular publicación USA Today (9/3/12) expone a contracorriente propagandística que el desregulado fracking está vinculado a los sismos en Ohio."

Fracking: bajo la lupa

Petróleo

A casi dos meses de la explosión en el Pozo EFO 141, vecinos de la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua de Allen, seguimos alertados por las irregularidades que día a día dejan al descubierto el accionar mentiroso de empresas y gobierno.

Allen, sacrificada por la mentira, la burla y el fracking

Sistema alimentario mundial

Comemos petróleo, aunque no lo parezca. El actual modelo de producción, distribución y consumo de alimentos es adicto al "oro negro". Sin petroleo, no podríamos comer como lo hacemos. Sin embargo, ante un escenario donde cada vez va a ser más difícil extraer petróleo y éste resultará más caro, ¿cómo vamos a alimentarnos?

Una alimentación adicta al petróleo

Pueblos indígenas

La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) alertó el miércoles 30 de abril, mediante las redes sociales, la inminente la intervención de las fuerzas armadas para desalojar a los indígenas U’wa que impiden la reparación de un oleoducto desde fines de marzo en Norte de Santander.

Colombia: Militares pretenden desalojar a indígenas U’wa que controlan pozo petrolero