Pueblos indígenas

Asháninkas denuncian amenazas de muerte contra sus dirigentes

Alerta fue dada por la Central Asháninka del Río Ene y hacen llamado al Estado, organizaciones y comunidad internacional para frenar amedrentamiento a sus líderes por ejercer la defensa del territorio.

Perú: Asháninkas denuncian amenazas de muerte contra sus dirigentes

cabecera-4-01

A un mes de su desaparición en manos de la Gendarmería Nacional Argentina, exigimos su aparición con vida YA y castigo a los culpables.

¡Aparición con vida YA de Santiago Maldonado!

san-miguel-el-progreso-foto-salvador-cisneros-portada

Los indígenas me´phaa de San Miguel del Progreso, en La Montaña de Guerrero dijeron no a la destrucción que dejarían las minas en su territorio y llevaron la resistencia hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De la mano de Tlachinollan, pusieron contra las cuerdas la Ley Minera, que facilita a las empresas la ocupación de tierras. No modificaron la ley, pero cancelaron toda posibilidad de que una mina se instale en su San Miguel.

México: La lucha de Júba Wajiín contra la Ley Minera

Tierra, territorio y bienes comunes

Embora tenha trazido ânimo aos críticos da medida, a nova versão do decreto, publicada nesta segunda-feira em uma edição extra do Diário Oficial, mantém a extinção da área da Reserva Nacional de Cobre e Associados (RENCA). O novo texto apenas deixa claro que está fora da área a ser explorada aquelas porções de terra da RENCA que se sobreponham a unidades de conservação da floresta, terras indígenas e região de fronteiras.

Brasil: Governo mantém extinção de reserva amazônica, mas exclui áreas indígenas e de preservação em novo decreto

tipnis

"No se necesita ser adivino para darse cuenta del magnífico progreso que les va a brindar el Supremo Gobierno con un asfaltado camino que partirá en dos su territorio. Traerá brillantes resultados, pero en beneficio de ciertos intereses ocultos, escondidos todavía en el silencio."

Bolivia: grave crisis en el TIPNIS

pueblo mapuche

Cientos de comunidades mapuches de tres provincias repudiaron el accionar represivo del Gobierno y exigieron la aparición con vida de Santiago Maldonado. El genocidio de los pueblos indígenas y la disputa actual por los territorios.

Argentina: ¡Marichi weu! El Pueblo Mapuche de pie frente al Gobierno

Ayorero

Las conversaciones sobre la titularidad de tierras que mantiene el Gobierno de Paraguay con el pueblo indígena ayoreo, recientemente contactado, todavía están pendientes de alcanzar un acuerdo. Mientras, la deforestación desenfrenada continúa destruyendo su territorio.

Paraguay: La mesa de negociación del Estado sobre ayoreos no contactados no logra detener la deforestación

benetton-mapuche-patagonia-42

Luciano Benetton es el propietario de tierras más grande del sur argentino. ¿Como construyó su imperio económico?, ¿por qué el Estado argentino y la Gendarmería lo defienden?

La historia del imperio Benetton, el dueño de la Patagonia