Pueblos indígenas

zapatistas-2

"Nuestro llamado es a organizarnos en todos los rincones del país, para reunir los elementos necesarios para que el Concejo Indígena de Gobierno y nuestra vocera sea registrada como candidata independiente a la presidencia de este país y si, echarles a perder su fiesta basada en nuestra muerte y hacer la propia, basada en la dignidad, la organización y la construcción de un nuevo país y de un nuevo mundo."

México - CNI / EZLN: Llegó la hora

pueblos indígenas - Brasil

"O Conselho Nacional de Direitos Humanos identificou um padrão de violações e conflitos exacerbados, travados por políticos que têm como bandeira a negação dos direitos indígenas, o que se repete em diversas regiões do país, notadamente Sul, Nordeste e Centro-Oeste".

Brasil será denunciado na OEA por violar direitos dos povos indígenas

agronegocio

Durante tres días, la comunidad indígena en Itakyry del pueblo avá guaraní (Alto Paraná), resistió violentos atropellos en un intento de desalojo. El problema de la superposición de títulos de comunidades consideradas ancestrales en Paraguay.

Paraguay: Despojo y violencia son correlación del agronegocio

Tierra, territorio y bienes comunes

"O Cimi está convencido da existência de acordos prévios entre os ruralistas da Câmara dos Deputados e os ruralistas do Governo Temer para a implementação de iniciativas que inviabilizem as demarcações e a proteção das terras indígenas, em benefício dos próprios ruralistas e dos poderosos interesses econômicos que defendem".

Brasil: Nota Pública do Cimi sobre a Aprovação do Relatório da CPI da Funai/Incra

Por CIMI
Pueblos indígenas

Las y los invitamos a descargar y leer el artículo escrito por Juan Wahren sobre la situación agraria del país. Dicho artículo se publicó en la Revista "Retratos de Assentamentos", número 19.

La situación agraria en la Argentina actual: Agronegocio y resistencias campesinas e indígenas

Decreto 1333

El Defensor del Pueblo expresó su "expectativa" por que el Congreso de la República "delibere y dictamine la derogación del D.L. 1333" calificada por las organizaciones indígenas como "Ley del Despojo".

Perú: Defensor del Pueblo también pide derogar D.L. 1333, "Ley del despojo"

Guardianes de la Madre Tierra

“Concebimos la Madre Tierra como nuestra madre porque nos da alimentos, superviviencia, hacemos parte de ella”, así definió a Nabguana (Madre Tierra) Jorge Cárdenas, del pueblo indígena Gunadule que significa ‘Gente de oro’.

Colombia: 'Somos guardianes de la Madre Tierra y ella nos cuida también'