Pueblos indígenas

2

"No solo que no quiso resolver el tema Tierras Mapuche, sino que para facilitar la entrega a las petroleras, viola todos los avances en normativa mapuche".

Argentina: Se impugna decreto firmado por Sapag que entrega territorios mapuche a petroleras

dia_nacional_del_maiz-7-e1388190179400

Francisco I ha tocado el tema en diferentes ocasiones, por lo que organizaciones civiles esperan que durante su visita a México “tierra del maíz”, se pronuncie a favor de la semilla nativa y de los campesinos que se han visto afectados por la entrada de productos transgénicos.

México: Defensores de DDHH piden al Papa frenar agrocidio en pueblos indígenas por transgénicos

BriBri-300x126

“REDD irrespeta nuestra cosmovisión al ponerle precio y mercantilizar nuestros bosques, nuestros sitios sagrados, ríos y todos los seres que habitan en ellos… Exigimos que se respete nuestra forma de cuido, que va más allá de proyectos inventados desde afuera".

Costa Rica - Bribris: Un pueblo nunca conquistado que le planta cara a REDD

nicaragua_no_al_canal_ok_copy

Representantes de organizaciones indígenas presentaron el 5 de febrero un recurso de amparo contra cuatro funcionarios por aplicar la coacción y el engaño a fin de obtener el consentimiento para la constrrucción del Gran Canal Interoceánico.

Nicaragua: Denuncian coacción y engaño para favorecer Canal Interoceanico

Tierra, territorio y bienes comunes

Para comprender la realidad que vive los indígenas en Latinoamérica, solo basta ver los indicadores de violaciones a sus derechos humanos a través de algunos medios de comunicación responsables, y observadores internacionales en la materia.

Vídeo - Costa Rica: Una tierra llamada Salitre

alicia4

La mañana del 02 de febrero en Acción Ecológica se llevó a cabo una rueda de prensa presidida por Alicia Cahuiya, vicepresidenta de la nacionalidad Waorani, respecto del miembro de su comunidad que perdió la vida en un ataque de ‘no contactados’.

Ecuador: Vicepresidenta de los waorani pide al Estado respetar su territorio, el Yasuní

garifunas

El Estado hondureño se rehúsa a reconocer su condición de pueblo indígena y le niega el derecho a la tierra. Corporaciones y terratenientes avanzan con el monocultivo de palma africana, amenazando la soberanía alimentaria.

Honduras: Pueblo Garífuna enfrenta a corporaciones y al Estado en defensa de sus tierras

guarani brasil

El proyecto (conocido como PEC 215) daría a los terratenientes antindígenas la posibilidad de bloquear el reconocimiento de nuevos territorios indígenas y podría incluso otorgarles competencias para dividir los existentes.

Acción urgente: Di NO a una sentencia de muerte para las tribus de Brasil