Pueblos indígenas

Pueblos indígenas

Imagina que los ataques y las enfermedades han matado a tus familiares y que vives en una huida permanente para evitar la extinción de tu pueblo… Este es el drama actual de los kawahivas.

Brasil: ¿Quiénes son los últimos kawahivas?

Movimiento indígena en Ecuador, la resistencia al crucigrama del despojo

Amparado en un falso discurso progresista, de izquierda y de redistribución, el gobierno de Rafael Correa ha desmantelado la Constitución de la República del Ecuador –la primera en el mundo que hasta hace poco velaba por los derechos de la naturaleza– al servicio de lo privado, es decir, de unos cuantos intereses nacionales y extranjeros.

Movimiento indígena en Ecuador, la resistencia al crucigrama del despojo

Pueblos indígenas

Resolución de apoyo a la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) sobre el genocidio indígena y de Repudio a la CPI contra el Cimi.

Brasil: ¡Somos todos Guaraní-Kaiowá!

Salud

Actualmente, el pueblo mbya ocupa territorios en Brasil, Paraguay, Argentina y algunos pequeños grupos en Uruguay. El monte y los ríos forman parte de los bienes naturales con los que estos pueblos siempre convivieron.

Argentina - Misiones: La situación de los mbya

Salud

"Se ordena a la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a que se realicen los estudios técnicos y científicos que correspondan para determinar el impacto de las actividades de aspersiones aéreas con Glifosato sobre el medio ambiente y la salud de las personas, en los territorios colectivos y ancestrales de las comunidades negras de Nariño".

ANLA ordena suspensión de fumigaciones con glifosato en Colombia

Pueblos indígenas

Mujer indígena Maya Chin ka, integrante del alianza frente a la criminalización contra defensora y defensores de Derechos Humanos de Guatemala. La historia de las luchas de los pueblos, siempre la participación de la mujer ha sido importante en la toma de acciones y decisiones para promover la nueva u otra cara sobre lo que una sociedad debe tener y hacer en la igualdad de género y desarrollo.

Audio - Lorena Cabnal: Feminismo comunitario, otra forma de vida y desarrollo