Pueblos indígenas

Pueblos indígenas

Los pueblos indígenas y naciones originarias presentes en la IX Marcha Indígena Originaria exigimos por última vez al señor Presidente iniciar un diálogo abierto de cara al pueblo, y le damos 24 horas de plazo para que debatamos los nueve puntos de nuestra Plataforma de Demandas.

Bolivia: la IX Marcha Indígena Originaria da 24 horas al gobierno para atender sus demandas

Tierra, territorio y bienes comunes

"Miembros de la Comunidad Indígena Diaguita Calchaqui de Animaná, provincia de Salta, instalaron una carpa a la altura de la Ruta Nacional 40 km 4350, para realizar un acto de presencia en el lugar donde se están realizando los desmontes a pesar de haber presentado un amparo, sin tener respuesta."

Argentina: atropello en Salta. Comunidades indígenas resisten

Tierra, territorio y bienes comunes

"Seguiremos uniéndonos como pueblos indígenas y construyendo una solidaridad y alianza fuertes entre nosotros mismos, comunidades locales y verdaderos promotores no-indígenas de nuestros temas. Esta solidaridad avanzará la campaña mundial para los derechos de los pueblos indígenas a su tierra, vida y recursos y el logro de nuestra libre determinación y liberación."

Declaración de Kari-Oca 2012. Conferencia mundial de los Pueblos Indígenas sobre Río+20 y la Madre Tierra

Pueblos indígenas

Entrevista a Pedro Beroiza, lonko de la comunidad mapuche Mellao Morales y referente de la lucha socioambiental e indígena de la Patagonia.

Argentina: “El Gobierno le hace el verso a las comunidades”

Pueblos indígenas

"La Presidenta Cristina Kirchner presentó en marzo ante el Congreso de la Nación una propuesta para modificar el Código Civil Argentino. Queremos señalar el alerta, porque se quiere regular el tema más sentido por los Pueblos Indígenas en el país: el derecho a la tierra, territorios y recursos naturales. Es urgente revisar esta situación."

Argentina: críticas desde el derecho indígena al proyecto de reforma del Código Civil

Pueblos indígenas

“Numerosas comunidades indígenas denuncian asesinatos selectivos de sus líderes y voceros y de sus autoridades tradicionales. Estos homicidios, que parecen formar parte de estrategias diseñadas a descabezar y desorganizar a las comunidades indígenas, contribuyen a la desintegración social y cultural de las mismas. Se trata de verdaderos genocidios y etnocidios perpetrados contra los pueblos indígenas”.

Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso: el caso de los Pueblos Indígenas de Colombia

Por CAOI
Pueblos indígenas

"Os dados sobre as violências contra os povos indígenas que o Conselho Indigenista Missionário-Cimi apresenta neste relatório, demonstram a maneira
como o Estado, governos e a sociedade envolvente se relacionam com estes povos."

Relatório “Violência contra os povos indígenas no Brasil: Dados de 2011”

Por CIMI
Pueblos indígenas

Los Pueblos Indígenas de todas las regiones del mundo nos reunimos en la "Conferencia Internacional de los Pueblos Indígenas sobre el Desarrollo Sostenible y la Libre Determinación", de 17 de junio - 19 de 2012 en el Museo de la República, Río de Janeiro, Brasil.

Declaración de la Conferencia Internacional de Pueblos Indígenas sobre Desarrollo Sostenible y Libre Determinación