Salud

Salud

El glifosato es para la OMS Clase III, banda azul, en el 2009, y en Argentina los formulados se siguen vendiendo como clase IV, banda verde, la de menor clasificación toxicológica en un grupo de cinco.

Argentina: Cuando los estudios son serios, el glifosato enferma y mata

Salud

Há farta produção científica e acadêmica indicando a correlação entre a exposição a agrotóxicos e o surgimento de doenças crônicas.

Brasil: Agrotóxicos, ¿quem deve decidir seu uso?

Sistema alimentario mundial

En este video se hizo enfoque en la salud en Argentina y en las costumbres alimenticias; exponiendo los desequilibrios que tiene el sistema y brindando alternativas que lo vuelvan a su estado natural; generando así una mejora en la salud de la gente y en el funcionamiento del sistema mismo.

Vídeo - Argentina: Salud Alimentaria

p1

En Asentamiento Huber Duré (Canindeyú), se llevó a cabo el 21 de julio, un acto de conmemoración del primer aniversario del fallecimiento de las hermanitas Adela (tres años de edad) y Adelaida (seis meses), víctimas de las fumigaciones, denunciando al modelo agroexportador, principal causa de esas muertes.

Paraguay: “Agroexportadores enferman y matan a nuestro pueblo"

Por FNC
Salud

El estudio, realizado en el partido bonaerense de General Pueyrredón, determinó que tanto habitantes de zonas urbanas como rurales tenía glifosato o su metabolito en la orina, informó la Asociación Civil Bios que llevó adelante la investigación.

Argentina - Mar del Plata: La orina del 90 % de las personas sometidas a un estudio contiene glifosato

Por Télam
Transgénicos

A popularidade do glifosato foi coroada quando a Monsanto começou a produzir plantas geneticamente modificadas para resistir ao glifosato. Ou seja: a Monsanto produz um defensivo agrícola que mata todas as plantas e produz também plantas transgênicas que são resistentes a esse defensivo.

Brasil: O que é glifosato e porque você deveria saber isso

Salud

Por expresa solicitud del Municipio de Monte Maíz y de vecinos de la Red de Prevención de Monte Maíz, se realizó una evaluación de la situación sanitaria ambiental del pueblo entre los días 14 y 18 de octubre de 2014. La preocupación de los pobladores radicaba en el aparente aumento del número de personas afectadas por enfermedades graves como cánceres y colagenopatías ocurridas en los últimos años.

Argentina: Evaluación de la salud colectiva socio-ambiental de Monte Maíz

glifo

Un nuevo estudio encargado por el gobierno noruego, y llevado a cabo por una autoridad científica reconocida a nivel nacional sobre la seguridad de las biotecnologías, concluye que los datos científicos disponibles sobre los cultivos transgénicos es insuficiente para demostrar su seguridad.

No hay evidencia científica de la inocuidad de los transgénicos