Salud

Glifosato y sus formulaciones afectan a la microflora intestinal en ratas - Boletín #898 de la RALLT

Las posibles consecuencias para la salud de las alteraciones del microbioma intestinal inducidas por el glifosato se han convertido en un tema de intenso debate.

Glifosato y sus formulaciones afectan a la microflora intestinal en ratas - Boletín #898 de la RALLT

Por RALLT
La diversidad de los saberes para la salud sexual y reproductiva. La historia de Yaya la yerbatera

La sabiduría popular latinoamericana es extensa y cada región, pueblo o caserío tiene sus maestras, abuelas, curanderas, parteras o yerbateras, sabias mujeres que cultivan la paciencia de la escucha mutua y la naturalidad del contarse los secretos para el vivir. Estos saberes, que circulan de generación en generación, son transformados en su recorrido por la materialidad de lo disponible - hierbas, plantas, árboles, fuentes de agua - y el hacer sabio manifiesto en técnicas, combinaciones y la identificación de la justa medida.

La diversidad de los saberes para la salud sexual y reproductiva. La historia de Yaya la yerbatera

Basural es alimentado por residuos del camal municipal y EsSalud. Foto: Instituto de Defensa Legal

Dos asentamientos humanos del distrito loretano de Punchana viven expuestos a un basural que se alimenta con residuos del camal municipal y EsSalud. Esta es su lucha legal.

Punchana: afectados por basural luchan por servicios básicos

Foto: Reuters

El número total de criaderos infectados con gripe aviar en todo el continente se eleva a 959 brotes en 32 países europeos.

Europa reconoce más de 950 criaderos de aves contaminados con el virus de la gripe aviar

Por Reuters
Un gran corazón, tomado de Plantas medicinales del pueblo maya en tiempos de Covid-19. https://www.kakuxtal.org/

“El planeta está inflamado, como nuestros cuerpos, y por las mismas razones”, cuentan los autores Raj Patel y Rupa Marya en su libro "Inflamados: la medicina profunda y la anatomía de la injusticia".

La Madre Tierra, inflamada

Las desigualdades matan

"Las desigualdades han provocado que la pandemia de coronavirus resulte más letal, más prolongada y más dañina para los medios de vida".

Las desigualdades matan

Por Oxfam
La resistencia a los antibióticos, principal causa de muerte en el mundo según un nuevo y amplio estudio

Este jueves 20 de enero de 2022, fueron publicados en Lancet los datos más completos hasta la fecha sobre la carga mundial de la resistencia a los antibióticos. Se estima que 1,27 millones de muertes fueron consecuencia directa de infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos durante 2019. Estos datos deben obligar a los líderes mundiales a acelerar de manera urgente las acciones en los diferentes niveles, para mitigar las crecientes consecuencias de esta crisis.

La resistencia a los antibióticos, principal causa de muerte en el mundo según un nuevo y amplio estudio

Una salud “anticapitalista y antipatriarcal”: la propuesta de la cirujana y partera quechua Vivian Camacho en Congreso Futuro

La activista, actual coordinadora de Salud de los Pueblos de Bolivia y especialista en Interculturalidad, se presentará en Congreso Futuro, donde expondrá sobre su experiencia visibilizando y reivindicando los saberes ancestrales en materia médica de los pueblos originarios de América Latina, que –según relata en conversación con El Mostrador Braga– es crucial para así preservar esta cultura frente al racismo que aún se experimenta. ‘‘Ser indígena en varios lugares del mundo es motivo de persecución, de asesinato, de maltrato, de despoje, más si se es mujer e indígena’’, comenta.

Una salud “anticapitalista y antipatriarcal”: la propuesta de la cirujana y partera quechua Vivian Camacho en Congreso Futuro