Salud

Por un modelo agropecuario sin agrotóxicos

A raíz de la ley que prohíbe el glifosato en la provincia de Chubut, el diario La Nación publicó el sábado 22/6 una encendida editorial en defensa de este agrotóxico y del modelo agroindustrial basado en transgénicos y venenos en general. Para las organizaciones que logramos construir el 1er Foro Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular (1) en mayo pasado, este debate nos involucra directamente y es por eso que ponemos a consideración una serie de cuestiones.

Por un modelo agropecuario sin agrotóxicos

Campamento sanitario: enfermedades y escuela cerrada por fumigaciones

La cátedra de Salud Socioambiental de la Facultad de Medicina de la UNR concretó esta semana la experiencia número 38 en Villa Elisa, Entre Ríos. Relevaron casi el 70% del pueblo. La importancia del puente entre universidad y comunidad para el cuidado de la salud. 

Campamento sanitario: enfermedades y escuela cerrada por fumigaciones

Europa advierte por los riesgos de un extendido insecticida que también se usa en Argentina

Es el clorpirifós, uno de los agrotóxicos más usados en Europa y Argentina. Tiene efectos neurotóxicos, especialmente en fetos y bebés.

Europa advierte por los riesgos de un extendido insecticida que también se usa en Argentina

Video - Webinario "Glifosato, transgénicos y un experimento a cielo abierto"

Webinario dictado por Darío Aranda el día viernes 21 de junio a las 14 hs (Argentina) con el objetivo de ofrecer un panorama sobre las consecuencias en la salud y en los territorios del uso del glifosato.

Video - Webinario "Glifosato, transgénicos y un experimento a cielo abierto"

Novos estudos associam alimentos ultraprocessados a morte e doenças cardiovasculares

Artigos publicados em simultâneo reforçam conjunto de evidências científicas que conectam consumo de salgadinhos, biscoitos e refrigerantes a problemas graves de saúde.

Novos estudos associam alimentos ultraprocessados a morte e doenças cardiovasculares

MAG busca que avionetas fumiguen más cerca de escuelas, EBAIS y centros de población

El Ministerio de Agricultura y Ganadería estudia una modificación al reglamento de fumigaciones aéreas para flexibilizarlo y permitir que las avionetas rocíen plaguicidas en lugares próximos a casas, escuelas y centros de salud.

MAG busca que avionetas fumiguen más cerca de escuelas, EBAIS y centros de población

Por FECON
Lo que nos dejó el Rosariazo de la Ciencia Digna

Cientos de personas participaron del 5to Congreso Internacional de Salud Socioambiental en la ciudad de Rosario los días 5, 6 y 7 de junio. Durante el mismo se desarrolló también el 2do Encuentro Intercontinental “Madre Tierra, una Sola Salud”. Hubo actividades previas como el Tribunal Contra el Agronegocio el día 4; y cerrando la primer jornada del congreso, en el Día Mundial de Medio Ambiente, la Marcha Plurinacional de los Barbijos.

Lo que nos dejó el Rosariazo de la Ciencia Digna

Crisis y salida del modelo agroindustrial en Entre Ríos. La Mesa Redonda Agrotóxicos vs Salud

Claro que no son cosas lindas de escuchar. Claro que nos duelen. Se trata de confrontarnos con lo peor, con la codicia y la insensibilidad humanas en su máxima expresión. Necesitamos estar en unión para construir otro mundo posible, empezando por nuestros territorios. Y vamos encontrándonos en una creación que extiende sus ramas con decisión: la Coordinadora por una vida sin agrotóxicos en Entre Ríos: Basta es basta.

Crisis y salida del modelo agroindustrial en Entre Ríos. La Mesa Redonda Agrotóxicos vs Salud