Semillas

Semillas

La industria multinacional de semillas está presionando para que haya una mayor armonización internacional en el sistema de protección de los derechos de los fitomejoradores lo que intensificará el control corporativo sobre las semillas.

La industria multinacional de semillas está presionando por una mayor armonización de normas UPOV - Boletín N° 594 de la RALLT

Semillas

Un proyecto de ley sobre el mejoramiento de las semillas que ha recibido el apoyo del Parlamento de Ghana podría poner en jaque la soberanía alimentaria en el país africano, ya que contiene reglas que restringirían a los agricultores y sus prácticas ancestrales.

La nueva 'ley Monsanto' para África obligaría a usar semillas modificadas

Soberanía alimentaria

Los movimientos sociales de campesinos y campesinas, indígenas, productores y productoras agrícolas a lo ancho y a lo largo de los continentes, también patrimonializan para reivindicar sus luchas, unificar la solidaridad e internacionalizar sus derechos en torno a la protección y preservación de sus conocimientos. A nivel nacional e internacional, se ha consolidado un movimiento social que ha declarado a la semilla como “patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad”.

La semilla: patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad

Semillas

En Chile, en los últimos años, diversas organizaciones y movimientos vienen activamente defendiendo y recuperando la soberanía alimentaria y patrimonios tradicionales de los Pueblos, con el propósito que se resguarden y aporten al interés colectivo.

Audio - Protección de las Semillas, prácticas ancestrales y patrimoniales de los Pueblos en Chile

Semillas

En la vista pública que realizó ayer la Comisión Permanente de Agricultura, para conocer las impresiones sobre la Ley Nacional de Semillas, algunos entendieron que con la ley se privatizará la comercialización de las semillas en el país, y otros consideraron que la misma es necesaria para que el sector agropecuario pueda desarrollarse.

República Dominicana: La Ley de Semillas provoca rechazo en agricultores

Semillas

Cerca de 50 personas se acercaron el viernes 5 de diciembre a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata a compartir una charla debate sobre las modificaciones y amenazas que implicaría la sanción de la nueva Ley de Semillas.

Argentina: Amenazas del nuevo proyecto de Ley de Semillas

Sistema alimentario mundial

Movimientos sociales, campesinos e indígenas se dan cita en Lima en la Cumbre de los Pueblos paralela a la conferencia sobre Cambio Climático de la ONU. Concentración de la tierra, hostigamiento a los pobladores y soberanía alimentaria en la agenda para un desarrollo sustentable.

Perú: Mucho más que el clima

jornada_semillas_organizaciones2-150x150

Con la asistencia de cerca de 250 personas, integrantes de diversas organizaciones sociales, entre ellos productores campesinos e indígenas de distintos puntos del país, se realizó el pasado 17 de octubre la Jornada Debate Leyes de Semilla y Modelo Productivo en la Argentina”.

Audio - Jornada “Leyes de semillas y modelo productivo en Argentina”